1. Justa medianía . La titular de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro , señaló cifras que escupen al principio juarista. Hay pensiones de hasta un millón de pesos mensuales en extinta Luz y Fuerza, y 15 extrabajadores de Pemex reciben más de 340 mil pesos. Claudia Sheinbaum prometió revisar, incluso, cambios constitucionales, por los abusos, que datan del sexenio de Felipe Calderón . El 67% de los jubilados de LyFC cobra entre 100 mil y un millón, y muchos, aún laboran en lo privado. La austeridad se volvió una falacia. La patria ya no es primero, sino la pensión. ¿Y esto acaba aquí? 2. Niveles . Eduardo Ramírez Aguilar , El Jaguar , se ganó el reconocimiento unánime en el Senado. Y es que su presidencia destacó por altura política y oficio parlamentario, cualidades ausentes en la caótica era Fernández Noroña . Voces como Dante Delgado , Beatriz Paredes , Emilio Álvarez Icaza , Lilly Téllez y Kenia López Rabadán despidieron a Ramírez con respeto y aplausos. Deja claro que en la política hay que tomarse con seriedad el reto. En tiempos crispados, en el Senado se extraña su conducción serena. La política nacional necesita más perfiles como el suyo. Él es ejemplo de buen trabajo. 3. Contrarreloj . Mientras el Senado se desborda en un pleito de egos, en San Lázaro hay alguien que intenta evitar el caos, Ricardo Monreal . El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, trabaja a marchas forzadas para que el nuevo periodo legislativo arranque sin tropiezos. La tarea no es menor, pues debe pactar con la oposición y contener los impulsos de su bancada, que se resiste a ceder la Mesa Directiva al PAN, de Jorge Romero , como marca la ley. La plenaria del sábado definirá el rumbo. Si alguien puede negociar entre fuego amigo y ajeno, es Monreal . Y eso lo saben todos. 4. Merecido festejeo . La conmemoración de los 89 años del TFJA fue motivo para que su presidente Guillermo Valls Esponda fuera claro y firme al decir que el TFJA es un equilibrio entre la ciudadanía y el poder público. Para lograrlo cuenta con personal calificado con experiencia que va de los 10 a los 40 años de servicio. En agradecimiento por su trabajo, Valls Esponda entregó 80 reconocimientos. “Hemos logrado acercar la justicia a todos los rincones del país, consolidando una red de salas y tribunales que garantizan acceso efectivo a la defensa legal”, dijo. Sin confrontaciones ni mensajes negativos. La aplicación de justicia necesita prudencia. 5. ¿Independencia? En Campeche, más de uno levantó ceja por la última publicación de la gobernadora Layda Sansores . Todavía no toman posesión los jueces y magistrados electos mediante voto popular y la mandataria ya posó sonriente con ellos en una foto difundida en redes. No sólo los felicitó, también aseguró que cuentan con “todo su respaldo” para emprender la nueva etapa de justicia en la entidad. El acto se interpretó como una forma de presumir que el Poder Judicial ya está bajo su control, incluso antes de que entre en funciones. La presencia de su jurídico, Juan Pedro Alcudia , quien no ganó en la contienda, terminó de avivar las suspicacias. Peligrosa cercanía. Columnista: Frentes Políticos Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0