Este lunes primero de septiembre la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dará su Primer Informe de Gobierno, en el que rendirá cuentas sobre su administración con base en su Plan Nacional de Desarrollo.Se prevé que informe sobre temas de salud, reformas constitucionales, los retos a los que se ha enfrentado y asuntos en materia de seguridad pública. Además del Plan Nacional de Desarrollo, antes de asumir la presidencia, la mandataria presentólos 100 compromisos del segundo piso de la cuarta transformación, entre los que destaca el fortalecimiento de la paz y seguridad en el país. Para lograrlo, su gobierno planteó ejes fundamentales: atención a las causas, inteligencia e investigación, fortalecimiento de la Guardia Nacional, coordinación con estados, municipios y fiscalías. ¿Cómo le ha ido en materia de seguridad a Sheinbaum en sus más de 200 días en el poder?Incidencia delictiva en MéxicoClaudia Sheinbaum asumió la Presidencia el primero de octubre de 2024, fecha desde la que se pueden corroborar los resultados que ha dado su estrategia de seguridad.Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de diciembre de 2024 a marzo de 2025, municipios como Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, Chiapas; Iztacalco y Álvaro Obregón, Ciudad de México; Puerto Vallarta, Jalisco; Querétaro; y Villahermosa, Tabasco, han reportado una mejora en la percepción de seguridad pública.La misma oposición ha reconocido el trabajo del gobierno federal; sin embargo, consideran que en algunos estados esperan a que intervengan las dependencias que conforman el gabinete de seguridad para resolver los problemas.“Es muy importante que los gobernadores asuman su responsabilidad. La verdad, lo voy a decir de la mejor manera, están cobijándose en la Secretaría de Seguridad Pública Federal, que tiene sus funciones, pero si los estados no trabajan, no va a haber paz”, dijo recientemente para MILENIO Rubén Moreira Valdez, diputado Partido Revolucionario Institucional (PRI) tras el asesinato del delegado de un delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas. Delitos por estadosSi nos adentramos a cuáles son las problemáticas en materia de seguridad que enfrentan los estados de la República Mexicana, los delitos de alto impactoson una prioridad delgobierno federal y de los gobiernos estatales.De entre ellos, el homicidio es uno de los más graves. En la actualidad, la estrategia de seguridad de Sheinbaum ha logrado bajar el promedio de asesinatos diarios a cinco.Además, el Consejo Ciudadano reporta que en febrero de 2025 se registraron tan sólo 25 mil 171 carpetas de investigación por delitos de alto impacto, un récord a la baja que no se veía en ese mes desde el 2015, cuando se abrieron 48 mil 244.Acciones relevantes en lo que va del sexenioSheinbaum puede presumir que su estrategia de seguridad ha rendido frutos en materia de narcotráfico, inseguridad y huachicol. Algunos logros de su administración son:En los primeros seis meses del gobierno de Claudia Sheinbaum han sido detenidas 17 mil 258 personas relacionadas con delitos de alto impacto, lo cual ha permitido desarticular redes criminales.El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, resaltó a inicios de agosto que se han asegurado 140 toneladas de droga, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de dos millones de pastillas de fentanilo.“Para combatir la producción de drogas, en 17 estados de la República se han desmantelado más de 750 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas. Estos laboratorios destruidos son pérdidas millonarias para las organizaciones criminales y se evita que millones de dosis sean consumidas”, resaltó Harfuch.También se han asegurado más de nueve mil armas de fuego y ha fortalecido a la Secretaría de la Marina (Semar) para aumentar sus operaciones en aguas internacionales. En cuanto la Guardia Nacional el número de elementos en el país ha crecido ha 130 mil.En cuanto al tráfico de drogas a Estados Unidos, la propia Presidenta presumió una caída de 50% en el envío de fentanilo, algo que el propio Donald Trump ha reconocido."Se incauta más fentanilo en México y no llega a Estados Unidos a partir de la estrategia de seguridad, que no tiene que ver con el grupo delictivo sino los decomisos que se están haciendo, recuerden que se han destruido cientos y cientos de dosis", aseguró Sheinbaum en una de sus conferencias matutinas.Cabe resaltar que el gabinete de seguridad ha asegurado más de 3.5 millones de pastillas de fentanilo entre octubre de 2024 y julio de 2025, como parte de la estrategia nacional contra grupos criminales, generadores de violencia y frenar el tráfico de drogas.Tan sólo resaltan las 57.9 toneladas de droga y más de 415 mil pastillas de fentanilo que se decomisaron en los primeros dos meses de su administración.Entre lo decomisado se cuentan también 14 mil armas de fuego y la destrucción de mil 193 laboratorios clandestinos en 21 estados, lo cual ha representado una afectación económica de cientos de millones de pesos para los cárteles, dijo el funcionario.Además, se inhabilitaron 28 laboratorios clandestinos para la elaboración de metanfetaminas.Otra de las acciones relevantes en materia de seguridad que ha encabezado el gabinete de seguridad de Sheinbaum es contra el trafico de combustible, mejor conocido como huachicol.En junio del 2025, Omar García Harfuch informó sobre el desmantelamiento de una red dedicada al tráfico dehuachicol, que operaba en varios estados de la República Mexicana.Se trataba de una célula criminal que tenía actividades ilícitas en Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México y el Estado de México, donde se cumplimentaron diversas órdenes de cateo, tras la cual se aseguraron armas, dinero en efectivo, animales de la vida silvestre e hidrocarburo.En estados como Hidalgo se han recuperado 183 mil litros de hidrocarburo ordeñado de ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) en lo que es el aseguramiento más grande registrado durante este año en la entidad.Mientras que en Puebla se aseguraron dos tractocamiones con más de 29 mil litros de huachicol en su interior. Además en Tabasco se encontraron cerca de 4 mil contenedores de combustible robado, maquinaria especial y 18 vehículos.Sobre este tema, Claudia Sheinbaum informó que el gobierno mexicano estrenó una plataforma tecnológica que permite dar seguimiento al combustible de importación, desde que entra a México hasta que se entrega en las estaciones de servicio, con el objetivo de combatir el llamado “huachicol fiscal”.Sheinbaum vs narcotráficoEn materia de narcotráfico, además del aseguramiento de grandes cantidades de droga y la localización de narcolaboratorios empleados para la fabricación de sustancias químicas, el gobierno de Sheinbaum ha dado un fuerte golpe al crimen organizado al enviar a más de 50 criminales a Estados Unidos. Entre ellos destacan:Rafael Caro Quintero, El Narco de Narcos.Miguel Ángel Treviño Morales, El Z-40.Omar Treviño Morsles, El Z-42.Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy.José Ángel Canobbio InzunzaJosé Alberto García Vilano, La Kena.Antonio Oseguera Cervantes, Tony Montana.Erick Valencia Salazar, El 85.Norberto Valencia González, El Socialitos.Evaristo Cruz Sánchez, El Vaquero.Alder Alfonso Marín Sotelo.Lucio Hernández Lechuga, El Z-100 o El Lucky.Ramiro Pérez Moreno, El Rama.José Rodolfo Villareal Hernández, El Gato.Miguel Ángel Rodríguez Díaz, El Alfa Metro.José Bibiano Cabrera Cabrera, El Durango.Andrew Clark, El Dictador.Héctor Eduardo Infante.Inés Enrique Torres Acosta, El Kiki Torres.José Guadalupe Tapia Quintero, Lupe Tapia.Jesús Humberto Limón López, El Chubeto.Jesús Alberto Galaviz Vega, El Z-13.Luis Gerardo Méndez Estevane, El Tío.Carlos Alberto Monsiváis Treviño, La Bola.Carlos Algredo Vázquez.Rodolfo López Ibarra, El Nito.Alfredo Rangel Buendía, El Chicles.José Jesús Méndez Vargas, El Chango.Itiel Palacios García, El Compa Playa.Enrique Arballo Talamantes.Benito Barrios Maldonado, El Comandante.Luis Raúl Castro Valenzuela, El Chacho.Francisco Conde Chávez.Abdul Karim Conteh.Baldomero Fernández Beltrán, El Mero.Ismael Enrique Fernández VázquezLeobardo García Corrales, El Leo.Abigael González Valencia, El Cuini.José Carlos Guzmán Bernal.Antón Petrov Kulkin.Roberto Omar López, El Shrek.José Francisco Mendoza Gómez.Hernán Domingo Ojeda López, El Mero Mero.Daniel Pérez Rojas, El Cachetes.Juan Carlos Sánchez Gaytán, El Monstruo.David Fernando Vásquez Bejarano, El Acelerado.José Antonio Vivanco Hernández.Mauro Alberto Núñez Ojeda, El Jando.Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix.Jesús Guzmán Castro, El Chuy o El Narizón.Pablo Edwin Huerta Nuno, El Flaquito.Servando Gómez Martínez, La Tuta.Kevin Gil Acosta, El 200.Roberto Salazar.Martín Zazueta Pérez, El Piyi.Se trató de dos entregas ocurridas el jueves 27 de febrero (29 capos) y la más reciente el martes 12 de agosto (26 capos) como parte de la colaboración en materia de seguridad entre Estados Unidos y México.Aquí puedes saber quiénes fueron todos los narcotraficantes.También se han detenido a objetivos prioritarios, como 13 personas implicadas en el doble asesinato de los colaboradores de Clara Brugada.Así como importantes líderes de redes de huachicol como Cirio Sergio 'N', encargado de perforar ductos de gas LP para distribuir el combustible de manera ilegal en el país y Luis Miguel 'N', El Flaco de Oro, quien presuntamente estaba a cargo de una red en la capital del país y en el estado de Querétaro.Mientras que en el mundo del narcotráfico resaltan las capturas de:El Chavo Félix, La Morsa, Ricardo Torres Urías, El Jando, José Angel Canobbio, El 200, El Niño de Oro, El Ricky, El Gato, El Wero, El Gangoso, El Chalamán, entre otros capos, algunos de ellos ya entregados a Estados Unidos.RM