Matt y Maria Raine, padres de un joven de 16 años que se quitó la vida en abril, presentaron una demanda contra OpenAI y su dueño, Sam Altman, por su supuesta responsabilidad en el fallecimiento del adolescente.Según la agencia EFE, la querella alega que la inteligencia artificial, ChatGPT, ayudó activamente a Adam Raine a explorar métodos de suicidio y que la empresa se apresuró a comercializar la versión GPT-4o a pesar de sus problemas de seguridad.¿Qué se sabe sobe la demanda contra OpenAI?La demanda, presentada en el Tribunal Superior de California, acusa a OpenAI de homicidio culposo. De acuerdo con el abogado de la familia, Jay Edelson, la querella destaca que ChatGPT no interrumpió las conversaciones ni activó ningún protocolo de emergencia, a pesar de reconocer el intento de suicidio del joven."La IA nunca debería decirle a un niño que no le debe la supervivencia a sus padres", señaló Edelson en un mensaje en la red social X, enfatizando que el objetivo de la demanda es evitar futuras tragedias.Los padres Raine afirmaron que su hijo interactuó con el chatbot durante meses, un periodo que culminó con su muerte. El lanzamiento de GPT-4o, la versión utilizada por Adam, catapultó la valoración de OpenAI de 86 mil millones de dólares a 300 mil millones de dólares, según alega la demanda.Este caso se suma al creciente debate sobre la influencia de la inteligencia artificial y sus posibles fallos. La controversia pública sobre OpenAI se intensificó en las últimas semanas, especialmente tras el lanzamiento de su último modelo, GPT-5.Según Altman, mientras que GPT-3 era comparable a chatear con un estudiante de secundaria y GPT-4 con uno universitario, con GPT-5 los usuarios tienen a su disposición "un equipo completo de expertos con doctorado, listos para ayudar".A pesar de la promoción, los usuarios han reportado una gran cantidad de fallos en la nueva versión. Tras su lanzamiento, OpenAI retiró modelos anteriores como GPT-4o.Con información de EFE.APC