Anuncia Ernestina Godoy reforma aduanera durante plenaria de Morena en San Lázaro

Alejandrina Franco En el marco de la reunión plenaria del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados , la consejera jurídica del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy Ramos, adelantó que en el próximo periodo ordinario de sesiones llegará al Congreso una profunda reforma a la Ley Aduanera, que reconoció, “va a causar mucho escozor” en diversos sectores. Godoy Ramos explicó que el objetivo de la iniciativa es endurecer los controles en materia de importaciones y exportaciones, con la finalidad de erradicar prácticas de corrupción que históricamente han mermado la eficiencia del sistema aduanero. “Este cambio implicará intensos cabildeos y presiones por parte de asociaciones de agentes aduanales y grupos empresariales, pero se trata de un paso indispensable para la consolidación de la transformación”, dijo. La reforma aduanera es solo una de las prioridades que la Presidencia de la República, a través de la Consejería Jurídica, pondrá sobre la mesa legislativa, ya que mencionó, también se suman la modificación a la Ley General de Salud, donde se abordará la regularización de vapeadores y el rediseño del sistema nacional de abasto de medicamentos; la actualización de la Ley Federal de Propiedad Industrial, para agilizar trámites de patentes y cumplir compromisos comerciales internacionales; así como la esperada Ley General de Protección y Bienestar Animal. En su mensaje a los diputados morenistas, la consejera jurídica hizo un amplio reconocimiento al trabajo realizado por la actual Legislatura , destacando que en tan solo un año se concretaron siete reformas constitucionales y 36 modificaciones legales, entre ellas la judicial y la de la Guardia Nacional, que exigieron sesiones largas y debates intensos. “Casi estoy segura de que esta es la legislatura con mayor efectividad en la historia del Congreso… estas decisiones legislativas sentaron las bases del llamado segundo piso de la transformación, colocando al derecho como eje articulador de las políticas públicas”, subrayó. La funcionaria detalló que en paralelo a la agenda económica que será discutida en septiembre, también se enviará la reforma a la Ley de Amparo, esto con el fin de garantizar que los plazos de resolución judicial se ajusten a los principios establecidos en la reciente reforma al Poder Judicial. Además, adelantó iniciativas en materia de extorsión y delitos vinculados, en espera de que el Congreso cuente con las facultades necesarias para legislar en ese ámbito. “Uno de los proyectos con mayor significado político y social será la reglamentación del artículo 2 constitucional, referente a los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, aunque ya existe un borrador elaborado de manera colectiva por representantes comunitarios, el gobierno federal mantiene un diálogo interinstitucional para garantizar que la nueva legislación no entre en contradicción con normas laborales, comerciales o presupuestales”, añadió que dicho proyecto será sometido a consulta de las comunidades y se prevé que llegue al Congreso el próximo año. Asimismo, reconoció que varios de los temas pendientes generan debate y resistencias, pero aseguró que el compromiso del Ejecutivo es presentar leyes sólidas y consensuadas. “Van a tener aquí a los cabildeos, pero estamos convencidos de que es el momento de dar pasos firmes”, señaló en referencia tanto a la reforma aduanera como a la Ley General de Salud, donde anticipó fuertes presiones de la industria refresquera. Godoy enlistó 18 iniciativas de armonización, proyectos en materia de adopción, regulación del cáñamo y el servicio postal, así como la compleja Ley General de Aguas, aún en proceso de consultas por la diversidad de actores involucrados. Agregó que será la Cámara de Diputados la encargada de analizar el paquete económico 2026 que ya se encuentra en la etapa final de integración y cuyo debate, dijo, pondrá a prueba nuevamente la resistencia de los legisladores. “Lo que ustedes hicieron este año ha sido colosal, digno de reconocimiento y de orgullo para nuestro movimiento”, concluyó Godoy Ramos. CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA EN EXCÉLSIOR esm Contenidos Relacionados: Senado otorga licencia a Omar García Harfuch, Ernestina Godoy y Citlalli Hernández Reforma al poder judicial abre posibilidad a verdadera autonomía: Ernestina Godoy Ernestina Godoy, la exfiscal que será consejera jurídica con Sheinbaum