En los pliegues de la posverdad

La negación de la realidad empírica detectada por Arendt en las ideologías totalitarias del siglo XX, se diversifica hoy en el negacionismo que corre libre en los canales digitales de la desinformación que propaga el universo algorítmico; lo que incluye, siempre, la posibilidad de negar lo evidente. Porque hoy, la sustitución de hechos reales por hechos falsos y fabricados –que convierten ese hecho en una mera opinión–, es inherente a la dinámica de la posverdad. Pero aun cuando se quiera ocultar la realidad, en la que efectivamente los ciudadanos son defraudados, el libre pensamiento como el que representa Hannah Arendt, siempre descubre la realidad negada. Hoy, volver a ella, resulta entonces un vigoroso antídoto contra la manipulación. Leer más