1. Nunca . La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó tajantemente la propuesta de EU para desplegar tropas en México, en nombre de la lucha contra el narcotráfico. El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar la respaldó. “Aceptar tropas sería abrir la puerta al intervencionismo”, dijo. México ya ha entregado decenas de reclusos y exige lo mismo contra el tráfico ilegal de armas que cruza la frontera. Fortalecer la inteligencia binacional es cooperación real, no la ocupación disfrazada de ayuda. La seguridad nacional se protege sin ceder soberanía ante las exigencias de Donald Trump . Ese principio no se negocia, menos ahora. 2. Etiquetado . A Adán Augusto López lo persiguen los gritos que resumen la percepción pública. “¡Ése de La Barredora!”, le lanzó un ciudadano en pleno Centro Histórico, por su nexo con el fugado Hernán Bermúdez . El líder de Morena en el Senado caminaba entre restaurantes y puestos de gorditas, rodeado por reporteros y custodiado por su equipo de comunicación. Luisa María Alcalde , líder nacional guinda, lo ha defendido a capa y espada. Pero mejor rehuyó hablar del desalojo de vecinos, rechazó preguntas y declinó hasta una comida corrida. La gente lo identifica y no olvida. 3. Abuso de poder . En el siglo XXI, en las casi dos décadas de gobiernos priistas en Campeche, con José Antonio González Curi , Jorge Carlos Hurtado , Fernando Ortega , Alejandro Moreno y Carlos Miguel Aysa , nunca hubo una medida judicial que censurara a un medio. Hoy, bajo Layda Sansores , el Tribunal local impone a Tribuna y al periodista Jorge Luis González Valdez una “supervisión” permanente, no podrán publicar nada sobre la Layda sin avisar. En los hechos, censura en su más vil expresión. El poder que no tolera la crítica ya cruzó la línea. La libertad de expresión en Campeche está secuestrada por la mismísima gobernadora. Terrible. 4. Gravedad . Mientras el Senado se descompone en pleitos a gritos, en tierra firme la violencia cobra vidas. En Veracruz, gobernado por Rocío Nahle , fue asesinado hace un par de días el exalcalde de Las Minas, Melquiades Alarcón Caro , junto con su hijo Luis Ángel . El crimen, perpetrado con armas de alto calibre, se suma a la muerte de otro hijo en enero, Rigoberto , opositor a Morena, cuyo cuerpo apareció en un barranco. Tres muertes en ocho meses, y el silencio oficial es tan inquietante como los balazos. ¿Dónde está la autoridad cuando el crimen mata a plena luz del día? Veracruz está fuera de control. 5. Ridículo de exportación . El pleito a manotazos entre Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña ya dio la vuelta al mundo. Suiza, Alemania, India e Italia, entre otras naciones, lo reportaron como señal del deterioro político en México. La pelea fue leída como síntoma de polarización, y en medios europeos se preguntan si el Senado mexicano es cámara legislativa o circo de tres pistas. La imagen internacional se fractura por berrinches locales. Si así debaten, ¿cómo gobernarán? Lo lamentable ya no es el golpe, sino el prestigio que perdimos. Fernández Noroña dinamitó en innumerables ocasiones la sesión. ¿Cosecha lo que sembró? Columnista: Frentes Políticos Imágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0