Israel González Tras dejar la Casa Blanca después de su primer mandato Donald Trump fue objeto de varias investigaciones, entre esas la de la presunta intervención rusa en las elecciones que ganó en 2016 y la de alentar el asalto al Capitolio el 6 de enero del 2021. Ahora, en su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Trump ha insistido en su deseo de investigar y enjuiciar a sus “enemigos internos”. También, ha tomado represalias con funcionarios que han contradicho sus logros en la actual administración o que han obstaculizado sus políticas. Barack Obama Donald Trump acusa a Obama y a Hillary Clinton de difundir información falsa para desprestigiarlo sobre la posible interferencia rusa en las elecciones del 2016. La directora de la inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, pidió que se procese a altos cargos del gobierno de Obama por “conspiración traicionera”. Letitia James El Departamento de Justicia de Estados Unidos abrió investigaciones sobre la fiscal general de Nueva York para examinar si si la oficina de James había violado los derechos de Trump por un caso de fraude civil. James inició el proceso civil contra Trump, en febrero del 2024, por inflar ilegalmente su patrimonio y manipular el valor de sus propiedades para obtener préstamos bancarios o condiciones de seguro favorables. Miles Taylor y Christopher Krebs El exjefe del Departamento de Seguridad Nacional durante la primera administración de Trump fue acusado por el republicano de inventar historias sobre su gobierno para vender su libro y ordenó a la secretaria de Seguridad Nacional y otras agencias gubernamentales investigarlo. Trump también ordenó una investigación federal contra Christopher Krebs, exdirector de la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, quien negó las afirmaciones del republicano sobre un fraude en las elecciones del 2020 –que ganó Joe Biden– y dijo que fueron “las más seguras de la historia” de EU. James Comey y John Brennan La policía federal de Estados Unidos (FBI) abrió una investigación penal contra su exdirector, James Comey, y también contra el exjefe de la CIA, John Brennan. El FBI se centra en “posibles irregularidades” en las investigaciones de ambos sobre las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones de 2016 y supuestas declaraciones falsas en el Congreso. Adam Schiff El Departamento de Justicia investiga al senador de California por acusaciones de presunto fraude hipotecario. Schiff dirigió la primera investigación de juicio político contra Trump en 2020 por presunto abuso de poder y obstrucción al Congreso. Luego presidió el comité sobre el asalto al Capitolio en 2021. Lisa Cook Trump ordenó esta semana el despido de la gobernadora de la Reserva Federal, al acusarla de fraude hipotecario. La Fed se ha negado a bajar las tasas de interés pese a la presión del presidente. Cook presentó una demanda contra la decisión de su cese. Liz Cheney Después de ganar las elecciones del 2024, Trump presionó al FBI para que investigara a la republicana por su papel como copresidenta del Comité del 6 de enero del 2021. El republicano acusó que la excongresista manipuló pruebas de la investigación del Congreso. Erika McEntarfer El presidente ordenó a principios de agosto el cese de la responsable la Oficina de Estadísticas Laborales por, según él, manipular las cifras que mostraban una caída de contrataciones. Jack Smith El Fiscal Especial acusó a Trump de conspirar para anular los resultados de las elecciones de 2020 y de manejar indebidamente documentos clasificados después de abandonar la Casa Blanca. El senador republicano Tom Cotton pidió a la Oficina del Asesor Legal Especial que investigara si las acciones de Smith habían sido diseñadas para influir en las elecciones de 2024. John Bolton El FBI allanó hace unos días la casa del exasesor de seguridad nacional de Trump durante su primer mandato y convertido luego en su ferviente crítico. Según The New York Times y otros medios estadunidenses, el registro se ordenó para determinar si Bolton había compartido o poseído ilegalmente información clasificada. Jeffrey Kruse El jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa fue removido luego de la publicación de una evaluación que indicaba que los ataques estadunidenses contra Irán en junio retrasaron sólo unos meses el programa nuclear del país y no lo destruyeron por completo. Contenidos Relacionados: ‘Le deseo mucha suerte’: Donald Trump reacciona al compromiso de Taylor Swift y Travis Kelce Donald Trump pide a Roger Clemens en Salón de la Fama La razón por la que Donald Trump tuvo permiso de tocar el trofeo de la FIFA