Detrás de la realeza, hay historias personales marcadas por valentía y superación. En una sociedad que a menudo espera perfección absoluta de sus monarcas, revelar momentos secretos del pasado puede resultar tan revelador como conmovedor. La conciencia pública sobre la violencia contra las mujeres ha permitido que figuras como la reina Camila compartan vivencias difíciles que antes permanecían en silencio.Ahora, un nuevo libro vuelve a poner en el centro la figura de una monarca que convirtió una experiencia traumática en el motor de su labor solidaria.¿Qué ocurrió en aquel tren cuando era adolescente?El libro 'Power and the Palace', relata una conversación entre Camila y el entonces alcalde de Londres, Boris Johnson, en 2008.Según el libro, Camilla, quien tenía 16 o 17 años en ese momento, relató que fue víctima de un intento de agresión sexual en un tren rumbo a Paddington.El agresor intentó tocarla, pero ella se defendió golpeándolo con el tacón de su zapato y, al llegar a la estación, denunció el incidente a un oficial, lo que resultó en el arresto del hombre."Hice lo que mi madre me enseñó. Me quité el zapato y le di con el tacón en los testículos", dijo la Reina Camila, según el relato. El libro, citado a través de una fuente cercana a Johnson, Guto Harri (su exdirector de comunicaciones), destaca que Camilla compartió esta experiencia de manera privada y que, aunque no buscó hacerla pública, es pragmática respecto a su divulgación ahora.¿Cómo influyó ese terrible episodio en su activismo?La Reina Camilla no solo compartió su vivencia; su testimonio tuvo un impacto concreto.Fue un blanco claro para respaldar iniciativas de ayuda, se involucró activamente en el lanzamiento de centros de atención a víctimas de agresiones sexuales en Londres, inaugurando dos de los tres centros planificados por la administración local.¿Cuál es el enfoque actual de Camila al hablar de este tema?A pesar de lo doloroso que fue revivir esa experiencia, Camila ha optado por no centrar la atención en su historia personal sino en las historias de otras mujeres.Una fuente cercana comentó que cree que "si mi experiencia puede ayudar a otras mujeres, eso es lo correcto".Camilla ha hablado públicamente sobre la importancia de romper el silencio en torno a la violencia sexual, como en un discurso de 2021 donde condenó la "cultura del silencio" que protege a los agresores y avergüenza a las víctimas.APP