Halfdan Ullman Tøndel abre el debate sobre infancia y sexualidad en 'Armand'; “se volvió una exploración de los límites”

Lo que ocurrió entre dos niños de seis años, con un tono aparentemente sexual, es el punto de partida de Armand, la ópera prima de Halfdan Ullman Tøndel.La historia no busca dar respuesta a ese misterio, más bien, convierte una reunión escolar (en la que se discute ese tema) en un campo de batalla donde las palabras se vuelven armas y espejos de los adultos.Sexualidad infantil: tabúes, prejuicios y la mirada de los adultosLo que podría ser un juego infantil, claramente no lo sabremos como espectadores, se transforma en el detonante de prejuicios y confrontaciones donde padres, maestros y comunidad quedan expuestos, “hay tanto prejuicio en torno a estos temas tan sensibles —dijo Halfdan Ullman Tøndel a MILENIO—, que eso se convirtió en el motor para una película”.Hablar de sexualidad infantil sigue siendo tabú en la mayoría de las escuelas del mundo y el director lo asume como uno de los ejes más incomodos de la película, “creo que nos incomoda porque asociamos el sexo con algo que hacen los adultos —explicó Tøndel—. No tenemos un lenguaje para describir lo que los niños exploran cuando son pequeños“Nos resulta tan incómodo porque en nuestra sociedad los conceptos de infancia y sexualidad no encajan y en parte está bien que así sea, pero no del todo”, señaló el realizador, “aunque es natural que los niños jueguen entre ellos, que jueguen al doctor y esas cosas, que son juegos saludables, los adultos lo vemos como algo peligroso”.Y agregó: “Hablar de esto es tenso, incluso ahora. Lo difícil es que, por ejemplo, en este caso, podría ser algo muy natural, sano e inocente lo que pasó entre esos dos niños. Pero si realmente se trata de algo abusivo, de algo que uno de ellos aprendió en casa, entonces la escuela necesita tomar medidas serias. Y ahí está lo complicado de la situación”.Independencia creativa: distancia de Liv Ullman e Ingmar BergmanEl proceso creativo se consolidó en torno a Elizabeth, la protagonista encarnada por Renate Reinsve, a quien Ullman conocía de años atrás, “trabajar juntos fue increíble, éramos amigos desde nueve años antes de la película, pero con este proyecto descubrimos más cosas de ambos. Ella es una actriz definida, con ideas claras, pero nos permitimos experimentar”.Esa complicidad permitió dotar al personaje de una fuerza particular: escenas como la de un baile improvisado o una risa que se prolonga hasta volverse incómoda refuerzan su capacidad actoral, “y estas escenas existen porque quería que los personajes y la historia se moviera en esa zona gris, entre ficción y realidad”, agregó el director de origen noruego. Aunque la crítica lo ha celebrado como una de las nuevas voces emergentes del cine europeo, Ullman trazó su camino de manera independiente, lejos de la figura de sus abuelos, Liv Ullman e Ingmar Bergman.“Lo mejor fue no pensar en ellos durante mi proceso creativo —explicó el director—. Los amo, pero nunca hablamos de cine, ni de mi película”.“Sentí que necesitaba tomar cierta distancia de su arte mientras hacía lo mío, porque sabía que todo el mundo me lo iba a preguntar”, relató Ullman y fue por ello que incluso ocultó su apellido en la escuela de cine y no vio ninguna película de su abuelo hasta los 30 años. Antes de Armand, filmó el cortometraje Bird Herats, pero esta historia es su gran debut.Impacto de Armand en escuelas y debates sobre infanciaGanadora de la Cámara de oro en la edición de Cannes del año pasado y seleccionada por Noruega para competir en el Oscar como Mejor película internacional, Armand: una acusación peligrosa se interna en un territorio narrativo incómodo, donde la verdad nunca está clara, “se volvió una exploración de los límites”, dijo el cineasta sobre su historia.En Noruega, la cinta ya se ha usado como un caso de estudio en las escuelas y el sistema de protección infantil, detonando debates necesarios. Para el director, esa es quizá la mayor recompensa:“no sé cómo se ha usado en otros países, pero aquí creo que ha sido importante para ciertas partes del sistema, lo cual me parece muy bueno”, concluyó.