Jorge Santamaría La imagen del presidente de Rusia, Vladimir Putin, está totalmente asociada con el miedo, la represión y las repercusiones, o ¿por qué lo primero que le preguntaron a Jude Law, encargado de interpretar al mandatario soviético en El mago del Kremlin habría sido si temió alguna reacción en su contra? No tuve miedo de ninguna repercusión”, dijo durante la conferencia de prensa dedicada al filme, cuya premier se vivió en la edición 82 del Festival Internacional de Cine de Venecia, “es decir, no lo digo ingenuamente, pero me sentí completamente seguro en las manos de Olivier Assayas, nuestro director, el libreto y el hecho de que la historia estaría siendo contada de forma inteligente, con diferentes matices y mucha consideración”, agregó. El mago del Kremlin narra cómo un productor televisivo, Vadim Baranov (personaje ficticio inspirado en Vladislav Surkov, un estratega clave en el gobierno de Putin e interpretado por Paul Dano), asciende como el asesor más importante del presidente Vladimir Putin, logrando moldear estrategias de poder para la campaña del mandatario. El libreto se trata de una adaptación de la novela del escritor italiano Giuliano da Empoli, quien también asistió a la alfombra roja en el encuentro cinematográfico canalero. Además de tener la presencia de Alicia Vikander, Tom Sturridge y Jeffrey Wright, entre otros actores rusos. No se trataba de buscar la controversia de la controversia sólo porque sí, es decir, es un personaje con mucha historia por detrás. Y realmente jamás fue nuestra intención determinar la personalidad o ideología de alguien”, redondeó el actor, de 52 años. Se trata de la primera vez que un actor interpreta al presidente Vladimir Putin para un proyecto del cine. Así que para lograr un parecido considerable con el político, Jude Law se sometió a una sesión de maquillaje, utilizó peluca y practicó muchas de las expresiones y ademanes del presidente ruso, sin olvidar la preparación de judo, pues el presidente era cinta negra y octavo dan de la especialidad (la Federación Internacional de Judo lo despojó en 2022 de sus títulos por la decisión de invadir Ucrania). Es increíble lo que puedes lograr con una peluca”, bromeó durante su intervención, “lo complicado para mi preparación fue que el rostro público que vemos de él en los medios de comunicación dice muy poco, así que hay un termino para él: El hombre sin rostro . Parece que usa una máscara, así que es comprensible que Olivier quisiera que yo interpretara escenas con cierta emoción, entrando en conflicto por intentar mostrar muy poco. Diría que se convirtió en una obsesión cada vez que intentaba buscar material reciente”, agregó. Putin no ha expresado opinión alguna sobre este filme, en cambio, un portavoz del Kremlin sí lo hizo: “Él es uno de los dirigentes más experimentados del planeta. Difícilmente podemos sobreestimar su influencia en los asuntos internacionales, así que es bastante natural que varios países del mundo se interesen en él”. Assayas también estuvo presente en la rueda de prensa, un poco más discreto, pero ayudando a Jude Law en la explicación de quién es Vladimir Putin y qué es lo que representan en este largometraje esperado en Venecia. Necesitaba a un actor que entendiera la complejidad y los matices del personaje, que tuviera la libre opción de recrear desde dentro una parte lo que creyera que es Vladimir Putin”, intervino el cineasta francés, quien hace su debut en un filme de habla inglesa. Naturalmente vinieron las preguntas más políticas por parte de los reporteros, sobre todo porque recientemente se cumplieron los tres años de la invasión a Ucrania. ¿Crees que Rusia es el líder mundial actualmente? No, es decir, entiendo la pregunta, porque la película trata en gran medida sobre cómo se inventó la política moderna del siglo XXI, y parte de ese mal surgió a partir del ascenso de Vladimir Putin en Rusia. Todo cambió radicalmente, especialmente para las personas de mi generación (tiene 70 años). Lo que está pasando ahorita es aterrador, en especial porque no hay una respuesta concreta para entender todo lo que sucede”, agregó Olivier. Sablazo a Trump Wright, fiel a su discurso siempre contestatario, opinó que la película le hizo comparar la situación rusa con lo sucedido en Estados Unidos y también entrar en alerta sobre los peligros del autoritarismo contemporáneo. Aunque jamás dijo el nombre del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, Jeffrey Wright ha criticado el accionar del líder republicano y en una ocasión lo comparó con el ya fallecido ocultista y asesino serial Charles Manson. Hemos tenido impulsos hacia el fascismo, la autocracia y todo tipo de pecados. Pero lo que también hemos tenido, desde el principio, incluso dentro del marco de los pecados originales de Estados Unidos y lo grotesco, fue la idea de que podíamos ser mejores y aspirar a algún tipo de perfección utópica. Si eso se pierde, como pasa actualmente, entonces nos convertimos en lo que vemos en esta película”, dijo. Con información de AFP Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real Conoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión clm Contenidos Relacionados: Jude Law, sobreviviente de Star Wars; hoy habrá dos episodios disponibles Jude Law utilizó 'perfume putrefacto' para interpretar al rey Enrique VIII Filtran el personaje de Jude Law en la serie Skeleton Crew