Se despide Noroña de la presidencia del Senado entre escándalos

Leticia Robles de la Rosa Amenazas de juicio político, impedir viajes a senadores y quitarles el uso de espacios, usar a la Fiscalía General de la República y al Senado para obligar a un ciudadano a pedirle perdón, regañar legisladores por desviar temas de debate y usar la tribuna para arengas políticas personales fue el sello de la presidencia de Gerardo Fernández Noroña en el Senado, donde protagonizó al menos 48 controversias. Un sello que incluyó el uso de la tribuna para lanzar discursos contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el Instituto Nacional Electoral (INE) o contra el expresidente Felipe Calderón y regañar a los periodistas, porque no escriben ni difunden lo que él desea o por exhibirlo en sus contradicciones mediáticas. El 22 de octubre del año pasado, la Junta de Coordinación Política del Senado fue escenario de la protesta formal de la oposición contra los excesos verbales y de conducción de sesiones del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, porque el PAN criticó al presidente del Senado por actuar como parte de un partido político y no como el representante de la unidad del pleno. Enrique Vargas, vicecoordinador de los senadores del PAN, presentó el extrañamiento por el comportamiento asumido por Fernández Noroña el pasado jueves, durante la ceremonia solemne, cuando reconvino a la panista Laura Esquivel Torres, por decir que si en verdad hubiera compromiso con las mujeres, Morena no hubiera despedido a las magistradas y juezas con una tómbola. Meses después, el 19 de marzo, el PRI solicitó formalmente la destitución del presidente del Senado, Gerardo Fernández, porque no garantiza la imparcialidad, el respeto a la pluralidad política y la adecuada conducción de los debates legislativos; el uso de la Mesa Directiva para emitir opiniones partidistas; agresiones verbales contra senadores y el “uso imprudente” de giras internacionales para posiciones partidistas. Rodeado de la polémica pública por criticar incluso a senadores de Morena, como hizo con Javier Corral, a quien llamó “malagradecido”, por haber votado en contra de la desaparición de los órganos autónomos; por sus viajes al extranjero, la existencia de colaboradores que no existen oficialmente en los registros públicos del Senado, el uso de camionetas de lujo y la compra de una casa de 12 millones de pesos, Fernández Noroña termina el año que presidió el Senado con ataques a periodistas y el uso del Congreso de la Unión para repudiar al priista Alejandro Moreno Cárdenas, por haberlo empujado durante la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. De acuerdo con el recuento de las polémicas generadas por Gerardo Fernández Noroña, al menos en 48 ocasiones se vio envuelto en pleitos públicos, desde la tribuna del Senado o desde sus conferencias de prensa o la transmisión de mensajes en redes sociales. Tan sólo con el priista Alejandro Moreno Cárdenas protagonizó cinco encontronazos; dos de ellos presenciales y tres vía las redes sociales. El 31 de octubre del año pasado se negó a darle el uso de la palabra a Alejandro Moreno Cárdenas, quien decidió subir a la tribuna para exigirle una explicación. Se gritaron cara a cara, pero no pasó a mayores. Los días 2 de febrero, 18 de marzo, 2 de junio y 4 de agosto utilizó su cuenta en la red social de X para burlarse de las decisiones de Alejandro Moreno y asegurar que el PRI está muerto. Y la última fue el 27 de agosto pasado, en la última sesión ordinaria de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que presidió en su calidad de presidente del Senado, sede de la Permanente. Nuevamente se negó a darlela palabra a Alejandro Moreno Cárdenas, quien subió a la tribuna y protagonizaron empujones, lo que derivó en una inédita sesión de la Comisión Permanente para condenar a Moreno Cárdenas y a los diputados que lo acompañaron en su arribo a la tribuna. Con la segunda persona que más confrontaciones protagonizó fue con la senadora panista Lilly Téllez, quien fue la única de los 128 senadores que votó en contra de él para presidir el Senado. Desde la sesión nocturna del 10 de septiembre, cuando se aprobó la reforma al Poder Judicial, Lilly Téllez marcó la relación con Gerardo Fernández Noroña, cuando en su discurso lo llamó “bellaco”, lo que después usó constantemente Fernández Noroña para burlarse de ella en entrevistas y charlas. Ella también le pasó una caja de pañuelos desechables cuando él se quejó de una agresión en la sala VIP del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hasta usar megáfonos para impedir que él le apague la voz en sus encontronazos en el pleno del Senado. Suman al menos 10 encontronazos públicos con Lilly Téllez, en el pleno del Senado; de ellas, en seis ocasiones le ha gritado para exigirle que guarde silencio y que repete la sesión, porque ella estila levantarse en su escaño, gritar sus críticas y no callarse, a pesar que Fernández Noroña se lo solicita. El 26 de febrero, ante la negativa del presidente del Senado por dejar hablar a Lilly Téllez las veces que solicitó la palabra, la sesión tuvo un momento de tensión cuando la panista Lilly Téllez leyó una lista de políticos de Morena, a quienes acusó de traidores a la patria, incluidos los senadores Adán Augusto López y Gerardo Fernández, quienes negaron ser traidores a la patria y reprocharon las agresiones verbales de la panista. Cuando la morenista Lucía Trasviña hablaba en la tribuna para argumentar en favor de la reforma para impedir la injerencia de gobiernos extranjeros, Lilly Téllez utilizó un megáfono. “Cállese hocicona. Cállese orate”, le dijo Trasviña y Lilly Téllez se acercó a ella con su megáfono; Trasviña se lo arrebató y lo tiró a un lado. El presidente del Senado justificó las acciones de Trasviña y luego decretó un receso, ante la insistencia de los panistas de acudir a la tribuna a pedir la palabra. Y el 25 de junio, en sesión de la Comisión Permanente, Gerardo Fernández Noroñase confrontó con Lilly Téllez, porque ella usó un megáfono para gritar: “Ferrer, corrupto, ya vas a correr”, al nuevo embajador ante la Unesco. Él le insistió , incluso con gritos, que ella guardara silencio. Pero ella lo ignoró. Las morenistas Lilia Aguilar y Karina Ruiz se acercaron a Lilly Téllez con unas tijeras para cortarle el cable del megáfono y callar así a la panista. Perdón ciudadano Pero la primera controversia que generó incluso críticas fuera del Senado fue el 19 de mayo, cuando obligó al abogado Carlos Velázquez de León a acudir a su oficina para ofrecerle una disculpa por haberlo increpado en el Aeropuerto Internacoional de la Ciudad de México. Gerardo Fernández Noroña utilizó alárea jurídica del Senado para que presentara una denuncia ante la Fiscalía General de la República en contra del empresario y el 19 de mayo por primera vez un ciudadano fue obligado a ofrecer disculpas públicas a un político y usó los medios de comunicación del Senado para transmitir la disculpa. Desde uno de los salones de la Mesa Directiva del Senado, Carlos Velázquez leyó la disculpa por los hechos ocurridos el 20 de septiembre del año pasado, cuando increpó al presidente del Senado en el salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Me dirijo a usted, con el respeto que me merece su investidura y persona, para ofrecerle una sincera y profunda disculpa por los acontecimientos ocurrido el pasado 20 de septiembre del 2024, en el salón American Express del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. “Reconozco que mis palabras y acciones fueron inaceptables y estoy consciente que, de usted, como persona y presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República merece todo mi respeto. Mi comportamiento de ese día no tiene justificación. Se aparta por completo de los principios que me han formado. No refleja los valores que me guía mi vida personal, laboral y profesional, menos aún los del lugar donde trabajo”, fueron las palabras del abogado. De inmediato, en las redes sociales, principalmente en X, Gerardo Fernández Noroña se convirtió en tenedencia internacional, por el llamado a expresarle ofensas por haber humillado a un ciudadano. Gerardo Fernández Noroña amenazó a las senadoras panistas María de Jesús Díaz y Lilly Téllez. A María de Jesús Díaz, porque ella expresó que “al güey que vote en contra, que lo linchen al pendejo (…) que lo agarren a chingadazos y le den con todo al  güey que no vote en contra de esta reforma”, durante una conferencia de prensa del Comité Directivo Estatal del PAN. Fernández Noroña dijo que “repudio de manera contundente la declaración de la senadora Díaz, que llama a asesinar, mediante el linchamiento, a todo aquel senador o senadora que vote en favor de la reforma al Poder Judicial. Lo dijo tan mal, que llama a linchar a los que voten en contra y a los que voten en favor”. Y después informó a los integrantes de la Mesa Directiva que iba a interponer una demanda de juicio político contra Lilly Téllez, por la forma en que se comportó el día que se ratificó a Antonio Ferrer como embajador ante la Unesco. Y a pesar que la Constitución se lo prohíbe, también reconvino en diversas ocasiones a las senadoras de oposición, como a la priista Paloma Sánchez, cuando usó una efeméride sobre Chiapas para introducir el tema de la violencia en Sinaloa, cuando Laura Esquivel, cuando dijo que si en el oficialismo tuviera en verdad compromiso con las mujeres jamás hubiera corrido a las juezas y magistradas. En ambas ocasiones Noroña se molestó y las reconvino. En el primer minuto de este lunes concluyó su presidencia, que a decir del priista Alejandro Moreno fue la peor que ha tenido el Senado de la República en toda su historia, no sólo por sus excesos verbales y el uso partidista del Senado y otras instituciones, sino por su agresividad hacia mujeres. Ejemplos Aquí, algunos temas polémicos del senador petista durante su año al frente de la Cámara alta. 27 de agosto de 2025 Contra Alito El senador priista Alejandro Moreno protagonizó con Fernández Noroña una bronca en la tribuna del Senado, porque este último no cumplió con su acuerdo para que los partidos fijarán un posicionamiento como se había acordado en el marco del fin de trabajos de la Comisión Permanente. 20 de agosto de 2025 Ayudantes Al menos cuatro colaboradores del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, no están en la nómina de empleados ni en la lista oficial de asesores, como Emiliano González González, a quien el Senado le dio 103 mil 35.55 pesos para acompañar a Fernández Noroña a Roma, Italia, a la Segunda Conferencia Parlamentaria sobre Diálogo Religioso, del 17 al 22 de junio de este año. 19 de mayo de 2024 HUMILLACIÓN PÚBLICA El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña y el ciudadano Carlos Velázquez de León Obregón firmaron un documento de conciliación donde éste último manifiesta su disculpa por un incidente que tuvo lugar en el Aeropuerto internacional de la Ciudad de México. Fernández Noroña aceptó la disculpa pública y agradeció a Carlos Velázquez de León Obregón por el acuerdo al que llegaron, para dar por finiquitado el asunto que se originó el 20 de septiembre de 2024. 22 de mayo de 2024 CAMIONETOTA El presidente del Senado fue observado abordando una camioneta Volvo valuada en casi dos millones de pesos. El legislador argumento que la marca sueca le prestó la unidad porque la de él estaba en el taller y ya llevaba casi 4 meses sin su vehículo. 20 marzo de 2025 EN PRIMERA CLASE El viaje del presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a Estrasburgo, Francia, costó al Senado 157 mil 594 pesos, pero él le repuso a la institución 66 mil 206 pesos, por lo que la erogación oficial con cargo al Senado quedó en 91 mil 388.36 pesos. La polémica se generó porque el viaje lo hizo en primera clase. Contenidos Relacionados: Suiza, Alemania, India, Italia... el pleito Noroña-Alito recorre el mundo Cuestiona oposición en Senado crédito hipotecario de Noroña en zona comunal de Tepoztlán: “que entregue la casa al pueblo” Dolores Padierna defiende a Noroña tras altercado; pide a legisladores conducirse con responsabilidad Casa de Fernández Noroña en Tepoztlán, en manos de comuneros; no hay quorum en primera asamblea