¿Regreso a clases con Mega Marcha en CDMX y Edomex este 1 de septiembre?

JOSEPH NA’A La megamarcha de transportistas programada para este lunes 1 de septiembre en la Ciudad de México y el Estado de México fue cancelada de última hora , luego de que los concesionarios acordaron instalar una mesa de diálogo con autoridades capitalinas y estatales. La protesta, impulsada por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) , contemplaba bloqueos desde las 4:30 de la mañana en vialidades clave del Valle de Toluca y accesos principales a la capital, en pleno regreso a clases 2025-2026, lo que habría afectado a casi 2 millones de estudiantes y miles de trabajadores. Exigen aumento en tarifa de transporte público Los transportistas solicitan un incremento de 12 a 16 pesos en la tarifa mínima , argumentando que el alza en combustibles, refacciones y costos operativos ha vuelto insostenible el servicio. Como ejemplo del impacto económico para las familias, se calcula que una persona con dos hijos puede gastar hasta 192 pesos diarios en pasajes, considerando trayectos de ida y vuelta con transbordos. Un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomendó un ajuste de solo un peso , aplicado únicamente en el Valle de México, lo que generó reclamos de transportistas del Valle de Toluca , quienes exigen una evaluación diferenciada por región. Rutas y vialidades que serían bloqueadas De haberse realizado, la megamarcha habría paralizado puntos estratégicos como: Tollocan y Pilares Tres Caminos San Cristóbal (Tacos Buenavista) López Portillo y Alfredo del Mazo Ciudad Universitaria (CU) Vicente Guerrero Tollocan y Colón Primer cuadro de Toluca En total, se estimaba la participación de 2,000 unidades de transporte público y 30 empresas concesionarias, aunque algunas como Xinantécatl S.A. de C.V. confirmaron que no participarían. Cancelación y seguimiento de autoridades El Gobierno de la CDMX y el Estado de México informaron que habrá monitoreo permanente, vigilancia en puntos estratégicos y alternativas de movilidad en caso de que se reactiven las protestas. De momento, la movilización quedó suspendida tras los acuerdos preliminares entre transportistas y las secretarías de Gobierno, Movilidad y Finanzas. Sin embargo, las organizaciones advirtieron que, si no se atienden sus demandas, la megamarcha podría reprogramarse en los próximos días. asc Contenidos Relacionados: Cae el 'M4' y varios cómplices en Edomex; extorsionaban a transportistas Mega marcha de transportistas amenaza con 'ahorcar' vías en CDMX y Edomex ¿Cuándo? Transportistas marchan hoy en CDMX; éstas son las calles afectadas