¿Quiénes son los narcos que cayeron durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum?

A 11 meses de haber asumido el cargo, este 1 de septiembre de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rendirá su Primer Informe de Gobierno como lo marca el artículo 69 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.Uno de los ejes que mayor atención ha generado es la estrategia de seguridad encabezada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), dependencia que dejó a cargo de Omar García Harfuch.Entre los resultados destaca captura de miles de personas vinculadas a delitos de alto impacto, así como en operativos relevantes contra grupos del crimen organizado.En esa línea, enMILENIOte presentamos el recuento de las capturas de narcotraficantes más notorias en este casi primer año de gobierno de la primera mujer al frente de la Presidencia de México.​'El Max': una de las primeras detenciones del Cártel de SinaloaA 42 días del inicio del conflicto entre Los Chapitos y La Mayiza, facciones del Cártel de Sinaloa, la administración de Sheinbaum Pardo registró una de las detenciones más importantes en aquel momento.El 21 de octubre de 2024, Edwin Antonio Rubio López, conocido como 'El Max' o 'El Oso', fue detenido por las fuerzas federales tras un enfrentamiento con el Ejército Mexicano, en Culiacán, que dejó un saldo de 19 muertos.El hombre fue identificado como operador de Ismael 'El Mayo' Zambada, así como un objetivo prioritario de las autoridades.La caída de 'El Pelón', operador de Los ChapitosEl 14 de noviembre de 2024, la SSPC realizó la detención de Omar Félix 'N', alias 'El Pelón' o 'El 08', identificado como líder de Los Pelones, un brazo armado de Los Chapitos con sede en Sonora.Los reportes indicaron que se encargaba no solo del tráfico de drogas, migrantes y armas de fuego, sino también de coordinar la ofensiva de Los Chapitos contra La Mayiza.El hombre también fue señalado como encargado de la producción y comercialización de fentanilo hacia Arizona, Estados Unidos, así como de secuestro y extorsión.La caída del tío de Ovidio Guzmán LópezEl 16 de diciembre de 2024, autoridades federales concretaron la detención de Hernán Domingo Ojeda López, alias 'El Mero Mero', en La Majada de Arriba, Badiraguato, Sinaloa.Acorde con el gabinete de seguridad, el hombre, tío de Ovidio Guzmán López, fue detenido por el delito de delincuencia organizada, además de ser identificado como responsable del trasiego de pastillas de fentanilo a Estados Unidos.'El Mero Mero' fue entregado a las autoridades del país de las barras y estrellas el pasado 12 de agosto de 2025, junto a otros 25 narcotraficantes.También del CSRLEl 20 de diciembre de 2024, elementos de las fuerzas federales detuvieron a Norma Idalia 'N', alias 'La Italiana', identificada como una de las principales operadoras del Cártel de Santa Rosa de Lima (CSRL).La aprehensión se registró en el poblado de Jaralillo, en Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato.Se informó que la mujer era encargada de la coordinación y administración de los recursos obtenidos de actividades delictivas, incluido el robo de combustible, denominado huachicoleo.La caída de otro operador de Los ChapitosEl 8 de febrero de 2025, Mauro 'N', alias 'El Jando', fue detenido por las autoridades federales en la sindicatura de Jesús María, Culiacán.El hombre fue identificado como piloto y aviador de Los Chapitos, la facción del Cártel de Sinaloa liderada por los hijos de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.También como uno de los principales hombres de confianza de Iván Archivaldo Guzmán Salazar, señalado por Estados Unidos como el líder de la facción criminal.La detención de otro miembro clave de Los ChapitosEl 19 de febrero de 2025, José Ángel Canobbio Inzunza, alias 'El Güerito' fue detenido en el sector Las Quintas, Culiacán.El hombre fue identificado como operador logístico y financiero de Los Chapitos.Meses antes, Inzunza había sido acreedor de una acusación federal por el Departamento de Justicia, toda vez que es señalado como un miembro de alto rango del Cártel de Sinaloa, encargado de producir y traficar múltiples tipos de drogas.Las autoridades también señalaron a 'El Güerito' como el principal asesor de Iván Archivaldo.CJNG: La captura del hermano de 'El Mencho'El 28 de febrero de 2025, la SSPC anunció la captura de Abraham Oseguera Cervantes, 'Don Rodo', hermano del fundador y líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).Los hechos ocurrieron aproximadamente 10 meses después de su primera detención, ocasión en la que fue liberado por presuntas irregularidades en su detención.El hermano mayor de Nemesio Oseguera Cervantes, 'El Mencho', también fue entregado a las autoridades de Estados Unidos el 12 de agosto.La caída de 'El Perris'Aunque no se trató de una detención, destaca que, el 23 de mayo de 2025, durante un enfrentamiento entre las fuerzas federales y hombres armados ocurrido en Navolato, Sinaloa, José Humberto Figueroa Benítez perdió la vida.'El Perris', como era mejor conocido, era identificado como uno de los jefes de seguridad de Los Chapitos.La detención de los Arellano FélixEl 17 de junio de 2025, Omar García Harfuch notificó la detención de Pablo Edwin Huerta Nuño, alias 'El Flaquito', uno de los miembros más importantes del Cártel de los Arellano Félix.Según informó el titular de la SSPC, el joven criminal fue detenido en Tijuana, Baja California. También fue entregado al país de las barras y estrellas el 12 de agosto.La entrega de 55 narcotraficantes a Estados UnidosDurante el primer año del gobierno de Claudia Sheinbaum, México concretó dos operativos sin precedentes para extraditar a un total de 55 narcotraficantes de alto perfil a Estados Unidos, buscando fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad y justicia.La primera tanda ocurrió en febrero de 2025, con la entrega simultánea de 29 capos, entre ellos figuras históricas como Rafael Caro Quintero, fundador del Cártel de Guadalajara; Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, ex líderes de Los Zetas; y Antonio Oseguera Cervantes, 'Tony Montana', hermano de 'El Mencho'.La segunda entrega se realizó en agosto de 2025, cuando otras 26 personas fueron trasladadas a Estados Unidos, incluyendo a Abigael González Valencia, operador financiero del CJNG; Juan Carlos Félix Gastélum, presunto operador del Cártel de Sinaloa; así como Kevin Gil Acosta, 'El 200' y Martín Zazueta Pérez, 'El Piyi', de Los Chapitos.​RMV.