Los precios del petróleo subían 1 por ciento, por preocupaciones sobre las interrupciones en el suministro derivadas de la intensificación de los ataques aéreos entre Rusia y Ucrania, así como por la debilidad del dólar.El Brent ganaba 62 centavos, o 0.9 por ciento, a 68.1 dólares el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) mejoraba 65 centavos, o 1 por ciento, a 64.66 dólares. Se espera que las operaciones sean moderadas por la celebración del Día del Trabajo en Estados Unidos.Ambos referenciales registraron en agosto sus primeros descensos mensuales en cuatro meses, perdiendo 6 por ciento o más por el aumento de la oferta del grupo de productores OPEP+."El petróleo cayó en agosto y ha comenzado septiembre sin una dirección clara dentro de los rangos establecidos, ya que los temores a un exceso de oferta en el cuarto trimestre se ven contrarrestados por las tensiones geopolíticas", dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas del Saxo Bank.Los inversionistas están atentos a Pekín, donde el presidente chino, Xi Jinping, su homólogo ruso, Vladimir Putin, y el primer ministro indio, Narendra Modi, asisten a una cumbre regional. También está en el radar la reunión de la OPEP+ del 7 de septiembre, añadió Hansen.Los mercados siguen preocupados por los flujos de petróleo ruso, ya que los envíos semanales desde sus puertos cayeron a un mínimo de cuatro semanas de 2.72 millones de barriles por día (bpd), según datos de un rastreador citados por los analistas de ANZ.El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, prometió tomar represalias con más ataques en el interior de Rusia tras la ofensiva con drones rusos contra instalaciones eléctricas en el norte y el sur de Ucrania. Ambos países han intensificado los ataques aéreos en las últimas semanas, dirigidos contra infraestructuras energéticas e interrumpiendo las exportaciones de petróleo ruso.Un sondeo de Reuters mostró que es poco probable que los precios del petróleo suban mucho desde los niveles actuales este año, ya que el aumento del bombeo de los principales productores se suma al riesgo de un superávit y las amenazas de aranceles de Estados Unidos pesan sobre el crecimiento de la demanda.Precio del petróleo en tiempo realBrentWTI de EUMRA