Licencia de conducir digital comienza a regir en Santiago: ¿Cómo obtenerla?

A partir de este lunes 01 de septiembre estará disponible la licencia de conducir digital en la Región Metropolitana , específicamente para conductores que obtengan el documento por primera vez, o bien para quienes deben renovarlo. El Gobierno indicó que la implementación del documento permitirá incorporar información y bases de datos centralizadas, facilitando la inspección de Carabineros, Fiscalización MTT y de municipios. Otra de las novedades es que la licencia digital contará con un código QR único que permitirá detectar una eventual falsificación y estará asociada a la Clave Única, entregando al conductor mayor seguridad de la información vinculada a su hoja de vida. El documento digital ya se ha implementado en las regiones de Tarapacá y Aysén, y hasta el 25 de agosto ya se han emitido un total de 117.551 licencias de este tipo. Desde este 1 de septiembre, la Región Metropolitana se suma a la Licencia de Conducir Digital Con este hito, todo Chile contará con un documento más seguro, práctico y moderno, conectado al Registro Civil y con validación vía QR. #LicenciaDigital #MovámonosSeguros pic.twitter.com/ZKCZAqohbB — Conaset - Seguridad Vial de Chile (@conaset) August 29, 2025 Los detalles de su implementación En conversación con Una Nueva Mañana de Cooperativa , la secretaria ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) , Luz Renata Infante , detalló las novedades que traerá la implementación de la nueva licencia de conducir digital. "Esta licencia de conducir digital nace para poder ayudar en la fiscalización del documento de la licencia de conducir, generando distintas interconexiones con las instituciones que están relacionadas con el documento, particularmente las municipalidades, el Registro Civil y Carabineros, para que todo este entorno pueda tener la información si es que una licencia está vigente o no. También recoge información de los jueces de la policía local cuando suspenden o cancelan una licencia ", sostuvo la ingeniera civil. Infante también explicó la manera en que se desarrollarán las fiscalizaciones vehiculare s tras el debut del nuevo documento: "Si una persona presenta su licencia física y Carabineros la retiene físicamente, siempre tendrá que informar que se retuvo la licencia en el sistema. Con esto, el estado de la licencia de conducir queda como retenida , por lo tanto, es información que puede leer cualquiera otra entidad de fiscalización y también las municipalidades para saber que efectivamente la persona tuvo su licencia", puntualizó. "En todos los casos se va a entregar una licencia física, y las personas pueden descargar de forma gratuita la aplicación que, con la Clave Única, les va a mostrar la licencia digital", indicó. "Ahora bien, ante una fiscalización donde la persona presente la licencia digital , Carabineros siempre va a informar en el sistema si la licencia fue retenida . De esta forma, el estado de la licencia va a cambiar y se va a modificar a retenida. Entonces, por ejemplo, si es que la persona fuera vuelta a fiscalizar, un carabinero va a leer el estado de su licencia de conducir y va a decir 'retenida'. Lo mismo va a pasar si es que la persona fuera a una municipalidad ", informó la secretaria ejetuctiva de Conaset. Finalmente, la autoridad enfatizó que si uno presenta el documento impreso no será tomado en cuenta: "Los únicos documentos válidos son la licencia física como plastificado, como siempre se entrega en la municipalidad, o bien la aplicación que se descarga y que uno al momento del control tiene que ingresar con la Clave Única para revisar la versión digital de nuestra licencia de conducir". "No sirve un pantallazo ni tampoco una impresión del QR" , concluyó.