La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó las cifras sobre la reducción de probreza y desigualdad en México con la entrada del gobierno de la cuarta transformación, que el inició con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador."Con un nuevo proyecto de justicia social sacó de la pobreza a más de 13.5 millones de personas", expresó en una conferencia matutina desde Palacio Nacional.Tras asumir las responsabilidades del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), el Inegi reveló que entre 2022 y 2024, la población en situación de pobreza multidimensional pasó de 46.8 a 38.5 millones, una baja de 8.3 millones de personas.Los datos del Inegi refieren, además, que entre 2016 y 2024, el porcentaje de la población en situación de pobreza multidimensional a nivel nacional pasó de 43.2 a 29.6, lo que representó una disminución de 13.7 millones de personas.Por su parte, la población en situación de pobreza extrema disminuyó en 1.9 puntos porcentuales, lo que equivale a 1.8 millones de personas"Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación, demuestra que el modelo funciona, porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad; es decir, hay mayor distribución de la riqueza", añadió Sheinbaum.La mandataria entró en funciones el 1 de octubre de 2024, tras la modificación al artículo 83 Constitucional de 2018, por lo que su gobierno forma parte de las cifras anunciadas por el Inegi.Sheinbaum destacó la reducción de los niveles de pobreza en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien asumió el cargo del 1 de diciembre de 2018 al 30 de septiembre de 2024.Pobreza multidimensional en México en 2024En resumen, el Inegi refiere que en el último año, la pobreza multidimensional alcanzó 29.6 por ciento de la población, lo que equivale a 38.5 millones de personas.Al interior de ésta, la pobreza moderada abarcó 24.2 por ciento de la población y la pobreza extrema 5.3 por ciento, es decir, 31.5 y 7.0 millones de personas, respectivamente.El documento de Inegi también refiere que en el rubro de pobreza multidimensional, en 2024, se identificaron otros tres grupos:5.8 por ciento de la población total fue vulnerable por ingresos.32.2 por ciento lo fue por carencias sociales.32.5 por ciento de la población no presentó vulnerabilidad alguna.Más de 13 millones de personas salieron de la pobreza en 2024. Esta reducción histórica es una hazaña de la Cuarta Transformación; demuestra que nuestro modelo funciona porque la riqueza se distribuye mejor con el aumento al salario mínimo, los Programas de Bienestar y el acceso… pic.twitter.com/d8xAyqnYz3— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 15, 2025 MRA