Este lunes, se llevó a cabo el primer informe de gobierno por parte de la presidentaClaudia Sheinbaum Pardo, en el que abordó los avances en materia de salud durante los primeros 11 meses de su sexenio.Garantizamos "el acceso a la salud gratuita y de calidad plasmado en el artículo cuarto constitucional para cumplir la calidad. Fortalecemos el IMSS, el ISSSTE y el IMSS-Bienestar, sistemas de salud pública, dando continuidad a las obras iniciales por el presidente López Obrador, hemos inaugurado 15 hospitales y en los siguientes cuatro meses inauguraremos 16 más es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025", prometió."A pesar de todos los malos augurios, las mentiras y calumnias, trabajamos todos los días para el abasto gratuito de medicamentos y todos los centros de salud u hospitales ya están por encima del 90 por ciento de abasto", añadió.Avances de Claudia Sheinbaum en saludDurante el primer año del sexenio, la Presidenta hapuesto en marcha programas sociales innovadoresque priorizan el abasto y la calidad de medicamentos en el país.Los avances en salud más importantes durante el primer año de Sheinbaum son los siguientes:Desde octubre de 2024 a la fecha, se han inaugurado 13 hospitales y ocho clínicas, con el objetivo de ampliar la cobertura médica en zonas urbanas, rurales e indígenas, además de equipar estas unidades con tecnología moderna y de alta capacidad técnica.La creación del programa 'Salud Casa por Casa', que busca atender de manera preventiva a los grupos más vulnerables, complementándose con las próximas 'Farmacias del Bienestar' para garantizar medicamentos gratuitos.La estrategia de las 'Rutas de la Salud' cambió el esquema de distribución de medicamentos e insumos, asegurando el abasto mensual en miles de centros de salud del IMSS-Bienestar y eliminando retrasos burocráticos.Una inversión histórica de 21 mil millones de pesos destinada a fortalecer el IMSS-Bienestar, tras un diagnóstico que identificó la necesidad de personal y de más de 3 mil equipos especializados.Sheinbaum también ha marcado como meta la consolidación de un solo sistema nacional de salud pública para 2027, integrando al IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar, con el fin de que cualquier persona pueda recibir atención médica sin importar la institución a la que pertenezca.