Clara Brugada propone protocolo para desalojos con enfoque de derechos humanos

Jonás López La jefa de Gobierno, Clara Brugada , informó que se propondrá un protocolo para garantizar el respeto a los derechos humanos durante los desalojos legales de inmuebles en la Ciudad de México. Te puede interesar: CDMX prepara protocolo contra desalojos irregulares y violencia de “cargadores” Esto, tras las protestas por el desalojo de una escuela primaria ubicada en Calzada México-Tacuba , donde, según la mandataria, no se siguieron los procedimientos adecuados. “En lo de los desalojos, bueno, fue una orden judicial. Y como no estamos de acuerdo con la manera en que se realizaron , estamos proponiendo un protocolo para garantizar que cualquier desocupación legal se haga con pleno respeto a los derechos humanos ”, señaló Brugada en entrevista, luego de participar en la Ceremonia de Inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 . Pide no hacer “campaña mediática” tras incidente en el Maratón Brugada también pidió no hacer una “campaña mediática” por el incidente ocurrido durante el Maratón de la Ciudad de México , donde dos paratletas en silla de ruedas cayeron tras impactarse con un registro mal tapado. Te puede interesar: Desalojo acaba en golpes y una mujer arrastrada en la Roma, CDMX ¿Qué sabemos? “Con respecto al Maratón, es importante aclarar que fue un éxito rotundo . Sobre los dos corredores que tuvieron el incidente, no fue un bache , como se quiso hacer ver. Fue un registro sin tapa , que había sido mal cubierto, y eso generó un borde”. “Afortunadamente, los corredores están bien . Ya estamos trabajando en el tema. El organizador del maratón también reportó saldo blanco . Así que no hagamos campaña mediática donde no la hay ”, expresó. CONSULTA AQUÍ LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA *brc Contenidos Relacionados: CDMX prepara protocolo contra desalojos irregulares y violencia de “cargadores” Edomex: Falsos agentes exigían dinero para evitar desalojo: mujer los denuncia Víctimas de desalojo cuestionan efectividad de Bando 1 contra la gentrificación en CDMX