Es oficial. Ésta es la Línea de Mujeres que Sheinbaum destacó en su primer informe de gobierno; así puedes usarla

El Gobierno de México encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se puso entre sus principales objetivos del sexenio apoyar a las mujeres, especialmente erradicando la violencia. Al crear la Secretaría de las Mujeres, se han impulsado varios proyectos, como es el caso de una línea telefónica que ya está habilitada y de la que en MILENIO te vamos a contar.Durante su primer informe de Gobierno, la presidenta celebró que a lo largo de 11 meses de administración se ha trabajado en dar acompañamiento a las mujeres con el fin de erradicar la violencia. ¿A qué número se deberá marcar? .¿Qué es la Línea de las Mujeres?Conviene recordar que desde mayo de este 2025, las autoridades destacaron que la Línea Mujeres ya estaba en funciones para que, a través del teléfono 079, las interesadas pudieran denunciar actos de violencia o acoso, al tiempo de también pedir orientación jurídica y psicológica en caso de ser necesario.Sin embargo, este miércoles la presidenta habló sobre el número 079-1 que ha causado dudas entre la población femenina pues se creía que era un número número al cual había que pedir ayuda.En ese sentido, la mandataria recordó en laMañanera del Pueblo del 20 de agostoque se trata de un conmutador al cual deberán llamar las interesadas para que las encargadas de esta línea de ayuda puedan canalizar con la autoridad correspondiente.“Esta funcionando ya dese algunas semanas. Si hay un asunto de emergencia por violencia o asesoría o alguna necesidad de alguna mujer vinculado, principalmente por una situación de violencia, puede marcar el 079 y una vez que le contestan apretar el número 1 y ahí hay una serie de telefonistas que están capacitadas y saben a dónde dirigir la llamada, no es solamente la atención en ese momento, sino que si es una situación de emergencia de algún lugar del país, se comunica de inmediato con el 911”, dijo la presienta.Dependencias de seguridad colaboran en la Línea Mujeres Con el fin de dejar mas clara la situación, desdePalacio Nacional, la mandataria remarcó en semanas atrás que esta línea de apoyo telefónico se mantiene en coordinación con la Guardia Nacional, la policía de diversas entidades del país, así como con la Secretaría de las Mujeres nacional y estatal para que haya un apoyo completo para todas las solicitantes.Bajo esa tónica, Sheinbaum Pardo además aclaró que, cuando una mujer que previamente solicitó apoyo pero que ya no se volvió a comunicar a la Línea Mujeres 079, el personal se encarga de rastrear el caso para corroborar que no solo la situación esté bajo control, sino que además se haya atendido de manera adecuada, es decir, que el caso no quede en el olvido. “Si por ejemplo una mujer solista una ayuda, se le da en el momento y después ya no volvió a llamar o cuelga el teléfono, hay un protocolo para que se le busque nuevamente a esta persona para saber si realmente fue atendida o no en su situación. Es un gran esfuerzo”, dijo Sheinbaum Pardo. ¿Cómo pedir ayuda?En caso de que necesites ayuda al ser víctima de violencia o acoso, la Secretaría de las Mujeres resaltó que la Línea Mujeres está disponible en todo el país y pedir apoyo es muy sencillo, solo debes seguir estos pasos:Llama desde cualquier teléfono (celular o fijo) al 079Espera que el conmutador contesteMarca la opción 1Una servidora de la nación te atenderá. Comenta de manera breve y clara cuál es tu situación.Espera a ser canalizadaAl ser transferida a la autoridad correspondiente, da detalles de lo que sucede y espera por ayuda.Tu denuncia es segura, por lo que no deberás tener miedo en dar tus datos personales o los de tu agresor, ya que el objetivo es que cuentes con la ayuda necesaria para procurar tu bienestar.¿Para qué sirve la Línea de las Mujeres?La Línea de las Mujeres 079 es un servicio telefónico gratuito y a nivel nacional en México, que busca brindar apoyo integral a mujeres que se encuentren en situación de violencia o necesiten orientación y asistencia.Atención a la violencia de género: Ofrece atención y orientación psicológica y jurídica a mujeres que estén viviendo cualquier tipo de violencia (física, psicológica, sexual, económica, etc.).Asesoría especializada: El personal que atiende las llamadas está capacitado para ofrecer una atención con perspectiva de género y derechos humanos.Vinculación con otras instituciones: En caso de ser necesario, la línea canaliza a las usuarias a servicios de emergencia o a otras instituciones que puedan ofrecer una ayuda más especializada, como los Centros LIBRE (Centros de Liderazgo para el Bienestar de las Mujeres) o la Red Nacional de Abogadas para Mujeres.Contención emocional: Proporciona un espacio seguro y confidencial para que las mujeres puedan recibir contención emocional y psicológica.MBL