Porfirio Escandón La historia de Libertad Financiera se remonta a 1960, cuando comenzó como una caja popular impulsada por comerciantes de Querétaro con la visión de democratizar el acceso a servicios financieros en una época donde las opciones bancarias eran limitadas para pequeños empresarios y familias trabajadoras. Hoy, esta institución anuncia su transformación de marca para posicionarse como un referente de finanzas modernas sin perder su esencia de confianza y cercanía con los clientes mexicanos. El camino de crecimiento de Libertad Financiera refleja la evolución del sector financiero popular en México. Durante más de seis décadas, la institución ha sido testigo y partícipe de transformaciones económicas significativas, desde su establecimiento en el Querétaro de los años 60 hasta su consolidación como una Sociedad Financiera Popular con alcance nacional. Este crecimiento orgánico ha estado fundamentado en principios de responsabilidad social, inclusión financiera y compromiso con el desarrollo de las comunidades donde opera. La evolución hacia Libertad Financiera representa un cambio integral en la forma de comunicar productos y servicios financieros, adaptándose a las expectativas de un mercado cada vez más digital y exigente. La nueva identidad se estructura en tres conceptos clave: PIDE para productos de crédito que facilitan el acceso al capital, UTILIZA para servicios transaccionales como tarjeta de débito y aplicación móvil que agilizan las operaciones cotidianas, y AHORRA para soluciones de inversión accesibles que permiten hacer crecer el patrimonio familiar. Esta Sociedad Financiera Popular, regulada por la CNBV, Banco de México y CONDUSEF, ha logrado expandirse estratégicamente a 26 estados con más de 135 sucursales, manteniendo un equilibrio entre cobertura geográfica y calidad en el servicio. Su modelo de negocio combina innovación digital con atención personalizada, preservando el trato humano que caracteriza a las instituciones del sector popular mientras incorpora tecnologías que mejoran la experiencia del cliente. El compromiso de Libertad Financiera con la inclusión financiera se refleja en su oferta de productos diseñados para diferentes segmentos de la población, desde jóvenes que inician su historial crediticio hasta pequeños empresarios que requieren capital de trabajo. La institución ha desarrollado metodologías de evaluación crediticia que consideran las particularidades de cada cliente, facilitando el acceso a servicios financieros a personas que tradicionalmente han estado excluidas del sistema bancario convencional. No cambiamos nuestra esencia; la estamos comunicando con más claridad, frescura y cercanía. Queremos que nuestros clientes, sin importar su edad, sepan que en Libertad tienen un aliado confiable para pedir, utilizar y ahorrar su dinero", destacó Silvia Lavalle, Presidenta de Consejo de Libertad Financiera. El anuncio se produce en un momento de crecimiento, con incrementos significativos en cartera de crédito, captación y base de clientes durante el segundo trimestre de 2025, confirmando la solidez institucional que respalda esta transformación y proyectando un futuro prometedor para la siguiente etapa de su evolución. Contenidos Relacionados: El águila bordada como símbolo de libertad: reabre Museo de la Indumentaria Mexicana Melissa Barrera revela que compró su libertad a una televisora mexicana para abrirse camino en Hollywood Si se defiende a la justicia con integridad, el país tendrá dignidad y libertad: Ministra Piña Hernández