Claudia Sheinbaum destaca reducción histórica de estos trámites y la digitalización de servicios públicos

Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardoresaltó los avances en la digitalización de trámites, una estrategia que busca agilizar procesos y reducir tiempos de espera. Este esfuerzo ha permitido simplificar miles de gestiones en distintas dependencias.En los últimos meses, se ha consolidado un modelo que facilita el acceso a servicios públicos a través de plataformas en línea, mejorando la atención ciudadana. Con ello, el gobierno avanza en modernización administrativa, eficiencia y cercanía con la población en todo el país.​Claudia Sheinbaum aplaude la digitalización de trámitesDurante su primer informe, Sheinbaum resaltó los avances del Plan México en simplificación de trámites. Explicó que hasta la fecha, se han reducido mil 343 procedimientos, eliminando 763 y disminuyendo requisitos, optimizando tiempos y recursos para la población.La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria informó que la reducción del costo burocrático alcanzó 31%, equivalente a casi un billón de pesos. Esto refleja un ahorro significativo y marca un hito en la modernización de servicios públicos, fortaleciendo la eficiencia y la transparencia gubernamental.¿Sheinbaum destacó tramites digitalizados?El gobierno federal ha priorizado la digitalización de trámites clave, facilitando su acceso desde cualquier lugar y reduciendo desplazamientos innecesarios. Estobeneficia a ciudadanos y ciudadanas, agilizando gestiones importantes y permitiendo mayor control y seguimiento de sus procedimientos.Entre aquellos que fueron mencionados por la presidenta se destacaron:Pasaportes: emisión y renovación más rápida, con menos requisitos presenciales.Búsqueda de empleo: registro y postulación en línea para programas de empleo.Registro Federal de Causantes: inscripciones y actualizaciones fiscales simplificadas.Firma electrónica del SAT: habilitación remota para trámites fiscales digitales.Trámites consulares (72 procesos): gestión de actas y documentos desde consulados.Plataforma Nacional de Registro Civil: permite emitir actas de nacimiento y defunción desde cualquier parte del mundo.Plataformas digitales y atención ciudadanaEl portal Gobierno MX centraliza información de todos los servicios, aumentando las visitas semanales de 4 mil a 1.6 millones, facilitando la búsqueda de trámites, requisitos y seguimiento de procesos de manera integral para toda la ciudadanía.Además, se implementaron BMX, con 12 millones de usuarios, y el número único 079, disponible todos los días para orientación sobre trámites y servicios. Más de la mitad de las entidades del país adoptaron el modelo de digitalización de Registro Público de la Propiedad y Catástrofes.La simplificación y digitalización de trámites no solo ahorra tiempo, sino que también promueve la inclusión social, permitiendo que adultos mayores, personas con discapacidad y comunidades alejadas accedan a servicios públicos esenciales sin desplazarse, fortaleciendo la equidad y el acceso a derechos básicos.LO