El Servicio Meteorológico Nacional (SMN)comunicó a través de sus redes sociales la llegada de un frente frío en México, el cual ingresó por el norte y noreste del país.De acuerdo con el pronóstico del SMN, el frente frío se aproxima por el norte y noreste del país. En varias zonas del país habrá un refrescamiento de las temperaturas, así como lluvias muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.Estados afectados por el fríoA través de un comunicado, el SMN informó que el primer sistema frontal de la temporada ocasionará lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.Se prevén #Lluvias de diferente intensidad en toda la República Mexicana, las más significativas se esperan en #Chihuahua, #Sinaloa y #Nayarit.Más informaciónhttps://t.co/vQaoGKeXM6 pic.twitter.com/byD7dBrO0r— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 1, 2025 Otros fenómenos naturales que impactaron durante el fin de semanaLa onda tropical número 28 afectó a diferentes estados de la República durante este fin de semana. Una zona de baja presión con probabilidad de desarrollo ciclónico,al sur de las costas de Guerrero prevélluvias fuertes en Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, el sureste mexicano y la península de Yucatán.También hay posibilidades de formación de torbellinos o tornados en Coahuila, extendiéndose durante este lunes a zonas de Nuevo León y Tamaulipas.¿Por qué llueve cuando hay un frente frío?Debido a que un frente frío está conformado por una masa de aire frío y otra masa de aire cálido, se forman lluvias. Cuando ambas masas de aire interactúan entre sí y además existela suficiente humedad en la atmósfera, las probabilidades de que aparezcan lluvias aumenta.RDR