Porfirio Escandón La historia de Grupo Collins es también la historia de una empresa mexicana que se proyecta al mundo con visión y determinación. Su base está en Jalisco, pero su mirada ha estado siempre puesta más allá de las fronteras. Desde 2016, la compañía comenzó a modernizar sus canales de distribución, aliándose con grandes cadenas de autoservicio como FEMSA Comercio para garantizar que sus productos lleguen con mayor eficiencia a más puntos del país. Este paso no solo diversificó su mercado interno, sino que sentó las bases para fortalecer su capacidad logística y productiva , condiciones indispensables para salir al extranjero. Hoy, Collins ha iniciado un proceso de internacionalización que ya rinde frutos: la compañía cuenta con registros de comercio exterior que respaldan su actividad de importación y exportación, y su división veterinaria exporta medicamentos a Centroamérica y el Caribe , incluyendo países como Guatemala, Honduras, Panamá y República Dominicana. Esta presencia regional posiciona a Collins como un competidor real en el mercado latinoamericano. La apuesta regulatoria ha sido otra clave. Los procesos de certificación ante COFEPRIS y el cumplimiento de estándares de Buenas Prácticas de Fabricación (GMP) han permitido que la empresa esté preparada para competir bajo normativas internacionales, requisito indispensable para consolidarse en mercados más exigentes. Con más de 120 medicamentos en 15 líneas terapéuticas y un portafolio que supera los 200 registros sanitarios , Grupo Collins tiene el respaldo científico, industrial y humano para expandir su huella global. Así, Collins no solo es un referente en México, sino que también se está convirtiendo en un embajador de la innovación farmacéutica nacional en otros países. Su mensaje es claro: en México se producen medicamentos de calidad mundial capaces de competir en cualquier mercado. Contenidos Relacionados: Hylant México impulsa su expansión internacional con bases firmes Stockholm Precision Tools elige Chile como centro minero estratégico en AL para continuar expansión internacional