Regreso a clases: ¿Qué ayuda económica tendrán los alumnos?

Fernando Dávila Este 1 de septiembre del presente año, se puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026, donde millones de alumnos se tuvieron que presentar en sus respectivos planteles educativos, luego del periodo vacacional de verano. TE PUEDE INTERESAR: ¡Toma nota! Anuncian calendario de pagos de las Pensiones del Bienestar Ante esta situación y luego de los múltiples gastos en útiles escolares y uniformes previo al ingreso a las escuelas, padres de familia y tutores ven mermada su economía, sin embargo, para aminorar esa carga existen las becas educativas. Así es, estas opciones son la Beca Rita Cetina y la Benito Juárez, las cuales son gratuitas y están vigentes para estudiantes de nivel básico y para estudiantes en condiciones vulnerables. Cabe destacar que el objetivo es que todos los alumnos de los tres niveles de educación básica reciban un apoyo económico para evitar la deserción escolar por la falta de recursos. El objetivo es evitar la deserción escolar por la falta de recursos. Foto: Cuartoscuro Beca Rita Cetina Este apoyo, fue lanzado el pasado 4 de octubre de 2024 por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y se distingue por ser un programa universal dirigido a todos los estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria) inscritos en escuelas públicas. Lo que debes de saber de esta beca: Cobertura: beneficiará a 21.4 millones de estudiantes, comenzando en 2025 con 5.6 millones de alumnos de secundaria en su primera fase. Requisitos: no se limita a estudiantes en situación de pobreza; cualquier alumno inscrito en una escuela pública podrá acceder al apoyo. Objetivo: garantizar que todos los niños y jóvenes de educación básica tengan acceso a un respaldo económico que promueva su permanencia en la escuela. Monto: en 2025, se entregarán mil 900 pesos por estudiante, con un extra de 700 pesos por cada niño adicional en la familia. Beca Benito Juárez La Beca Benito Juárez es un programa que ha sido un pilar en el apoyo a estudiantes en situación de pobreza desde su implementación. A diferencia de la Beca Rita Cetina, esta iniciativa está enfocada en grupos vulnerables de todos los niveles educativos. Lo que debes de saber de esta beca: Cobertura: está destinada a estudiantes de nivel básico, medio superior y superior que pertenecen a familias en situación de pobreza o vulnerabilidad. Requisitos: los estudiantes deben estar inscritos en instituciones públicas y demostrar necesidad económica. Monto: en 2024, los beneficiarios de secundaria reciben mil 840 pesos, monto que aumentará a mil 900 pesos en 2025. Requisitos para ambos casos: Estar inscrito en una escuela pública de educación básica. El trámite debe ser realizado por la madre, padre o tutor legal. Es necesario contar con la CURP del tutor y del estudiante, una cuenta de correo electrónico y un número de celular activo. El registro se realiza a través de una plataforma en línea, para lo cual es indispensable crear una cuenta Llave MX. Se debe tener en cuenta que el registro para las becas suele abrirse en períodos específicos, por lo que es importante estar atento a los anuncios de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) o visitar la siguiente dirección en internet: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez CONSULTA LAS NOTICIAS DE ÚLTIMA HORA fdm Contenidos Relacionados: ¡Toma nota! Anuncian calendario de pagos de las Pensiones del Bienestar ¡Hoy volvemos a comenzar! SEP envía mensaje a estudiantes por regreso a clases Además del beneficio educativo, ¿qué otros tendrán los estudiantes en el regreso a clases?