Atención. Así de fácil puedes tramitar tu testamento SIN testigos; éste es el increíble precio final con el 50% de descuento en septiembre

En septiembre se celebra el Mes del Testamento, un documento que puedes tramitar muy sencillo, a un increíble descuento y que tiene más beneficios de los que te imaginas. Los hay de varios tipos y no lo deben hacer quienes tengan un gran patrimonio. En MILENIO te damos todos los detalles.Ésta decisión “es un acto de amor”, por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) explica por qué es importante, ya es más que solo dejar por escrito tu voluntad o el destino que tendrán tus bienes.¿Qué es un testamento abierto?Un testamento público abierto es el tipo de testamento más común en México, donde una persona expresa su voluntad sobre el destino de sus bienes y derechos después de su fallecimiento.Éste documento legal permite a una persona dejar claras sus decisiones sobre sus propiedades, como casas, terrenos, vehículos y cuentas bancarias. También permite designar a las personas que se encargarán de cumplir estas decisiones, tales como:Albacea: el responsable de entregar los bienes a los herederos.Tutora o tutor: quien se encargará del cuidado y la educación de los hijos menores de edad.Curadora o curador: quien supervisará el desempeño del tutora o tutor.Legataria o legatario: una persona a quien se le deja un bien específico.Se hace ante un notario público. Generalmente, no requiere testigos, a menos que existan situaciones especiales, como que la persona no sepa o no pueda firmar, leer, carezca de vista o audición, o si las leyes estatales así lo establecen.¿Cómo tramitarlo el testamento abierto?Para tramitar un testamento público abierto, se deben seguir los siguientes pasos y cumplir con ciertos requisitos:Presentar ante el Notario una identificación oficial y el acta de nacimiento.Cumplir con la edad mínima requerida, que puede variar entre 14, 16 o 18 años, dependiendo del estado donde vivas.Acudir a la notaría más cercana o consultar el directorio en la página del Notariado Mexicano en este enlace.El notario redactará el testamento con base en la información proporcionada.El testamento se inscribe en el Archivo General de Notarías o en el Registro Público de la Propiedad, según corresponda.Se puede modificarcuantas veces se desee, pero es importante recordar que cada nuevo testamento invalida automáticamente el anterior.¿Cuánto cuesta este tipo de testamento?El costo del testamentodepende del estado en el que se realice, ya que varia. Sin embargo, Profeco informa que en una notaría, el precio puede estar entre los mil 160 y 3 mil 734 pesos.Es importante destacar que septiembre es el Mes del Testamento y podrás tener asesorías gratuitas y descuentos de hasta el 50 por ciento sobre el precio regular. Lo que indica que este te puede costar de 580 a mil 867 pesos.Beneficios de hacer un testamento“El testamento ofrece seguridad jurídica y evita conflictos entre familiares”, señala Profeco.Este trámite no solo deja claro que tu voluntad se respetará sino que también ayudará a tus herederos, pues puedes evitarles trámites complejos y desde luego costosos. Además, señalamos de nuevo que este documento no solo es para aquellos que cuenten con un patrimonio, sino para todos los que quieran dejar clara su voluntad y evitar que sus familiares generen conflictos.YRH