Editorial Excélsior En un entorno donde la digitalización y la eficiencia son clave para competir, las pequeñas y medianas empresas mexicanas requieren herramientas tecnológicas que integren sus operaciones y reduzcan la complejidad administrativa. ALPHA ERP® , desarrollado por Castelec Internacional , se ha posicionado como una de las opciones más completas y confiables para la gestión empresarial. ALPHA ERP® es un sistema diseñado para responder a las necesidades de las PyMEs mexicanas , con módulos que abarcan contabilidad , nómina, bancos, inventarios, CRM, producción y comercio electrónico. Su principal fortaleza es la integración total entre áreas, evitando recapturas y mejorando la comunicación dentro de la organización. De acuerdo con Sergio Armando Larios González, Director del Centro de Desarrollo de ALPHA ERP® , “aunque el software siempre ha manejado compras, ventas, inventarios, bancos, producción, con el tiempo se le han añadido módulos que no tenía originalmente como el de contabilidad, nómina, recursos humanos, activos fijos, mantenimiento, servicio, field services, y precisamente ahí es cuando ya se hace un software empresarial total”. El sistema ha evolucionado para incorporar las tecnologías más recientes y ofrecer a las empresas mexicanas soluciones de vanguardia. “Al día de hoy nuestro software tiene integraciones con ChatGPT, con WhatsApp, con Google Drive, con Google Maps, con Google Places, puedes hacer pagos con PayPal, puedes vender con tu plataforma de Ecommerce como Mercado Libre o Shopify, y todo esto tiene integración con nuestro sistema”, detalló Larios. Además, ALPHA ERP® está diseñado específicamente para México, con actualizaciones que permiten cumplir de manera inmediata con las disposiciones fiscales del SAT. En palabras de Sergio Larios: “Mantenemos un esquema de venta y distribución exclusivo de nuestra casa productora. El soporte se ofrece únicamente a través de Castelec, lo que garantiza un acompañamiento directo y una implementación exitosa”. Con más de tres décadas de experiencia, Castelec ha consolidado una base de más de 50 mil usuarios simultáneos en el país. En 2022, la compañía realizó un rebranding que los transformó en ALPHA ERP® , un sistema que da continuidad a su desarrollo y a sus versiones anteriores, actualmente en la edición 20. Carlos Castellanos Leal, Director Comercial y de Servicio, explicó que el software es altamente flexible: “Tenemos un rango más o menos de usuarios simultáneos entre 1 y 120 que están trabajando el sistema al mismo tiempo. Eso lo convierte en una herramienta para PyMEs , independientemente de si la empresa factura millones o si son solo unos cuantos usuarios administrativos”. Las historias de clientes respaldan la efectividad de ALPHA ERP® . Un ejemplo es Pastelerías Panyolí, que lleva más de 20 años con la plataforma. “Fueron creciendo desde una sola pastelería y tiendita a muchas sucursales que tienen el día de hoy y franquicias. Ellos mencionan las ventajas que han tenido por haber implementado el software y cómo siempre se han ido ajustando a los cambios fiscales que ha tenido México, y que los hemos acompañado durante todo ese tiempo”, destacó Carlos Castellanos. Otro caso es la empresa de suplementos Birdman, cuyo director reconoció en una entrevista que tras implementar ALPHA ERP® tuvo “visibilidad de su negocio para tomar decisiones, basadas en estadísticas, ya podía controlar cosas que antes no podía, que antes manejaban todo por separado en Excel y que ahora integraron todo”. ALPHA ERP® se presenta como una herramienta estratégica para las PyMEs mexicanas, capaz de modernizar la administración de recursos y garantizar un crecimiento ordenado, eficiente y adaptado a la realidad del país. Video recomendado: Contenidos Relacionados: IPN anuncia licenciatura de Contaduría Pública en 'Pilares' Contaduría y Finanzas Públicas ya se podrán estudiar en línea en el IPN ¡Con certificación! UNAM lanza curso de contabilidad gratuito en línea