La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rindió su primer Informe de Gobierno este lunes 1 de septiembre, a casi un año de ocupar el cargo como jefa del Ejecutivo y convertirse en la primera presidenta de México.Como anticipó durante una de sus conferencias de prensa matutinas, la mandataria no acudió al Congreso de la Unión para presentar su balance de actividades. En su lugar, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó el informe por escrito ante el Poder Legislativo, para que sea analizado.Fue en Palacio Nacional donde, con motivo de este acto oficial, la titular del Ejecutivo ofreció un discurso a la nación, en el que destacó los logros y las acciones que se llevaron a cabo durante estos primerosmeses de su administración.A continuación, te presentamos el discurso de la Presidenta en su primer informe de gobierno.¿Qué dijo Sheinbaum en su informe de gobierno?Sheinbaum dio a conocer los avances que ha tenido su gobierno en los primeros 11 meses.Entre lo más destacado fue la disminución de la pobreza 41.9 al 29.5 por ciento.Destacó la operación de centrales en el sector eléctrico Salamanca I en Guanajuato y Villa de Reyes en San Luis Potosí, que aportaron al sistema de generación eléctrica mil 364.3 megavatios de capacidad.La producción nacional de hidrocarburos líquidos alcanzó un promedio mensual de 1.716 millones de barriles diarios, acercándose a la meta de 1.8 millones para 2030.En materia de desarrollo sustentable, Sheinbaum destacó la reducción de la contaminación, la mitigación del cambio climático y la protección de los ecosistemas naturales.Con el objetivo de construir un gobierno sensible y cercano a la gente, se implementaron reformas y mecanismos para fortalecer la vida democrática, la rendición de cuentas y la prevención de la corrupción, asegurando una participación ciudadana más activa en los asuntos públicos.En materia de Seguridad, la Presidenta de México informó que se consolidaron canales de denuncia, a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC), en el que se recibieron 21,751 denuncias por probables faltas administrativas, de la cuales: 4,252 fueron concluidas y 17 mil 499 continúan en trámite. El 11 de enero de 2025, el Sistema de Ciudadanos Alertadores Internos y Externos de la Corrupción concluyó su primera fase, registrando 269 alertas, de las cuales, 237 están en seguimiento por las unidades de investigación correspondientes.Durante el periodo de enero a junio de 2025, se promovió el derecho a la participación en espacios que aseguran la inclusión de una diversidad de infancias y adolescencias con discapacidad, en situación de calle y de la diversidad sexo-genérica, abordando sus principales preocupaciones.Dan conocer Primer Informe de GobiernoEl gobierno de México dio a conocer el documento del primer Informe de la presidenta del pais, Claudia Sheinbaum.En el documento compartido se dio a conocer los avances y resultados que se tuvo durante los primeros meses de su gobierno.Sheinbaum anuncia evento en el Zócalo por su primer año de gobiernoLa presidenta Claudia Sheinbaum señaló que planea un evento público en el Zócalo capitalino para el 1 de octubre, con motivo del cumplimiento de su primer año de gobierno. Cabe recordar que la mandataria recibió la banda presidencial el primer día del décimo mes de 2024.Sheinbaum Pardo rindió su informe de labores anual el 1 de septiembre, 11 meses después de ocupar el cargo de presidenta del país, debido a un mandato constitucional que dicta tal fecha para que se realicen los informes de gobierno; no obstante, el primer año de su administración se cumple hasta octubre."El 1 de septiembre es informe aquí en Palacio, (para) el informe público en el Zócalo me voy a esperar"."El informe, por ley, es el primero de septiembre, pero cumplo un año el primero de octubre. Entonces, al acto público, ya grande, al que vamos a invitar a todo el que quiera venir, lo haríamos en octubre", anunció durante La Mañanera del Pueblo del 21 de agosto.¿Por qué el gobierno de Sheinbaum empezó en octubre?A diferencia de los presidentes anteriores, como Andrés Manuel López Obrador, Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox, la administración de Claudia Sheinbaum inició oficialmente el 1 de octubre y no el 1 de diciembre.Esto se debe a una modificación en el artículo 83 de la Constitución Política de México que entró en vigor en el año 2014. Dicho artículo establece que los jefes de Estado deberán ejercer su mando a partir del 1 de octubre y no el 1 de diciembre, como había sido siempre históricamente."Art. 83.- El Presidente entrará a ejercer su encargo el 1 o. de octubre y durará en él seis años. El ciudadano que haya desempeñado el cargo de Presidente de la República, electo popularmente, o con el carácter de interino o sustituto, o asuma provisionalmente la titularidad del Ejecutivo Federal, en ningún caso y por ningún motivo podrá volver a desempeñar ese puesto".IYC