La instructora ha citado de testigo este miércoles al oficial jefe de Guardia firmante del informe que admitió la orden a los efectivos desplegados en Riba-roja La retirada sin aviso de los Bomberos que medían los caudales de los barrancos en la DANA dejó a Emergencias “a ciegas” La jueza de la dana inicia la segunda fase de la instrucción, tras la pausa de asueto vacacional del mes de agosto, con la declaración de un testigo que promete aportar claves relevantes sobre una de las principales patas de la causa: la retirada de los efectivos de los Bomberos que vigilaban sobre el terreno el caudal del barranco del Poyo. Manuel A.H., oficial jefe de Guardia del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, declara este miércoles en la sede del juzgado de Catarroja. Se trata del oficial jefe de operaciones que firmó el informe del Consorcio Provincial de Bomberos remitido a la jueza instructora en el que se admitía la orden de retirar los efectivos que medían el caudal de la rambla del Poyo a la altura de la escala de Riba-Roja. El Centro de Comunicaciones y Control del Consorcio Provincial de Bomberos envió a las 13.05, a petición de Emergencias de la Generalitat, un vehículo ligero y una autombomba de la unidad de forestales de Buñol a medir el caudal del barranco en Riba-roja. Sin embargo, tras una segunda inspección en la que el caudal había descendido, a las 14.43 los bomberos recibieron la orden vía radio de regresar a la base “para quedar en expectativa de servicio”, según el informe remitido a la jueza y firmado por el oficial de operaciones, Manuel A. H. Se trata precisamente del primer testigo de enjundia que ha citado la instructora a la vuelta del verano. El oficial jefe cuenta con casi cuatro décadas de experiencia en los bomberos, ha impartido docencia y participa en grupos de trabajo internacional. El segundo firmante del informe, el técnico forestal Antonio M. P. (también de guardia el día de la dana) está citado el próximo 3 de octubre. El Centro de Coordinación de Emergencias, a pesar de haber solicitado el despliegue, no se enteró de la retirada de los Bomberos. La decisión dejó a Emergencias “a ciegas”, según afirmó E. V. C., técnico de Emergencias, en su declaración como testigo del pasado 19 de junio. Por su parte, el exsecretario autonómico de Emergencias Emilio Argüeso, investigado en la causa, consideraba que el “principal error” de la gestión de la emergencia de la dana fue precisamente la retirada de los bomberos. La declaración de este miércoles del oficial jefe de Guardia el 29 de octubre puede aportar algo de luz al respecto.