Sindicatos se movilizan en toda España ante el veto de PP, Vox y Junts a la reducción de jornada laboral

Con el telón de fondo del debate y la votación de la reducción de la jornada laboral en el Congreso, contando con el veto del Partido Popular, Vox y Junts, los principales sindicatos se movilizaron este martes en redes sociales para congregarse a modo de protesta debido a la negativa de la derecha a que la normativa estatal salga adelante. Los sindicatos de UGT y Comisiones Obreras (CCOO) difundieron en redes sociales distintos llamamientos a movilizarse ante la ley que está prevista que en esta votación decaiga. "Mañana vamos a gritar alto y claro que queremos tener más tiempo para tener más vida. Ya toca reducir la jornada a 37,5 horas. ¡Es el momento!", compartió por su parte CCOO. Ambos portavoces de los sindicatos, Pepe Álvarez y Unai Sordo, comparecieron este lunes en rueda de prensa reiterando que son 12 millones de personas las que esperan que se les aplique la reducción de jornada laboral. Frente a lo que esta medida representa, "más tiempo de vida, conciliación y salud", las enmiendas que no han sido retiradas de PP, Vox y Junts sólo buscan, según trasladaron, "borrar las aspiraciones de millones de personas trabajadoras, a pesar de que es una medida que apoya el 72% de la ciudadanía". Cabe recordar que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas se traduce en 15 días laborables y un incremento salarial de un 7% para los trabajadores que se encuentren en las 40 horas semanales. Sendos líderes sindicales reiteraron que la rebaja de jornada no acabará si las enmiendas a la totalidad prosperan, porque "perseguirán" a los grupos políticos con esta cuestión durante toda la legislatura y exigirán al Gobierno de Pedro Sánchez un nuevo proyecto de ley para reducir la jornada, así como una reglamentación del control horario vía Real Decreto. Concentraciones en todo el país De esta manera, este miércoles 10 de septiembre tendrán lugar distintas citas en la capital y la Ciudad Condal a modo de rechazo a la postura de la derecha parlamentaria. En Madrid, será en la Plaza de las Cortes, en el Congreso, a las 16:00 horas de la tarde. Asimismo, en Barcelona, se dará en Foment del Treball a las 10:00 horas de la mañana. Y es que el calendario de movilizaciones de los principales sindicatos se extiende a toda la geografía española, con otros ejemplos como en Sevilla desde Blas Infante a las 10:30 horas, en Zaragoza frente a la sede de la CEOE a las 17:30 horas, en Oviedo frente a la sede de FADE a las 12:00 horas, en Toledo desde la Plaza de Zocodover hasta la Subdelegación del Gobierno a las 11:00 horas y en Valencia frente a la CEV desde las 10:00 horas, entre otras capitales de provincia. ?✊¡Nos movilizamos por la reducción de la jornada laboral! ⚡️Mañana vamos a gritar alto y claro que queremos tener más tiempo para tener más vida. Ya toca reducir la jornada a 37,5 horas, ¡es el momento! ¡Acude a la concentración de tu...