Puente Genil quiere soltar lastre con las reyertas que han dejado ya dos muertos en lo que va de año y hasta tres intentos más de homicidios. El último episodio de la barriada Juan Rejano de este lunes por la tarde ha provocado que el alcalde pontano, Sergio Velasco (PP), sea más contundente que nunca en sus quejas y reivindicaciones llegando a pedir a sus vecinos que se movilicen para frenar una peligrosa senda en la que se mezclan, según su análisis, narcotráfico y violencia . Los datos del propio Ministerio del Interior hablan por sí solos y el último balance de criminalidad correspondiente al primer semestre es llamativo al respecto. Las infracciones penales relacionadas con el tráfico de drogas sufren un repunte en los últimos años pasando de catorce en todo 2022 a seis en 2023, apenas tres el pasado 2024 para alcanzar la decena hasta junio de 2025. «Los clanes de delincuentes están a la vista de todos haciendo muestras de ostentación con vehículos de alta gama, adquiriendo inmuebles y extendiendo su presencia fuera de las zonas conflictivas, adentrándose en barrios completamente normales. Esto está causando una gran preocupación en toda la población», ha subrayado el regidor de Puente Genil, quien reclama más efectivos a Interior. Poeta Juan Rejano - un hombre de 59 años falleció en marzo tras otra pelea con arma de fuego- o calle Bailén -donde se dio la primera muerte en Nochevieja con un menor herido- son los dos puntos más conflictivos, pero el temor del alcalde va a que estos clanes tomen otros barrios y extiendan el miedo entre los vecinos. Sus estadísticas son claras también en el apartado más brutal de la violencia. Entre enero y junio de 2025 dos muertos por asesinato , tres intentos de homicidio en grado de tentativa y ocho delitos relacionados con riñas multitudinarias o lesiones graves. Desde 2022 hasta 2024 sí se han contabilizado riñas y heridos por peleas pero los datos relacionados con los homicidios rompen esas estadísticas. Pese a que Puente Genil supera ya los 30.000 habitantes -y cuenta con un interesante polo empresarial y magníficas comunicaciones con una parada del AVE- sigue estando bajo la jurisdicción de la Guardia Civil que viene trabajando desde hace años en el control de unos clanes de la droga que entran y salen con frecuencia de la localidad. Y no han faltado las operaciones antidroga. La más aparatosa en marzo de 2024 cuando fueron detenidas once personas y se han realizado 15 registros en los que se hallaron estupefacientes, gas de la risa y numerosas armas, entre ellas un fusil AK-47 y un bolígrafo-pistola. El fusil dio pie a otra investigación que terminó en un arsenal clandestino en Granada un año después. « No podemos tolerar que se normalicen los tiroteos en la localidad», alerta Velasco para recordar que «en lo que va de año se han registrado dos víctimas mortales por arma de fuego y más de cinco heridos, además de un rosario de tiroteos que no han tenido consecuencias para las personas, pero que están generando una sensación de impunidad y desasosiego en nuestros vecinos».