Detenidos en Soria dos camioneros por intercambiar las tarjetas del tacógrafo y las posiciones al volante durante la marcha

La Guardia Civil ha detenido a dos personas que intercambiaron las tarjetas de conductor en el tacógrafo y que se intercambiaron posiciones al volante durante la marcha al detectar la presencia de los agentes. Se les acusa de un presunto delito de falsedad en documento. El suceso tuvo lugar en la carretera nacional N-122, a la altura del término municipal de Villar del Campo (Soria) por una patrulla perteneciente al Destacamento de Tráfico de la Guardia Civil que realizaba  actuaciones de vigilancia de la Seguridad Vial y del control del transporte profesional. Entre el momento que observaron al vehículo y el que se ordenó la detención, los agentes apreciaron que conductor y pasajero habían intercambiado sus posiciones al volante en la cabina del tracto-camión durante la marcha del mismo. Al realizar la identificación de ambos, así como la inspección de los registros del  tacógrafo digital, comprobaron que la tarjeta que llevaba insertada en ese momento correspondía con la del acompañante. Estas dos personas intercambiaron las dos tarjetas de conductor con el fin de evitar realizar los descansos oportunos y alargar los periodos de conducción, tratando de falsear los registros y eludir los controles policiales y administrativos. Tanto el conductor como el pasajero fueron detenidos por falsedad documental en la modalidad de simulación, siendo también denunciados por conducción temeraria y otras infracciones al Reglamento General de Circulación.  Ambas personas y las diligencias instruidas por el GIAT (Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Soria han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 4 de Soria. Este delito puede conllevar una pena de prisión de seis meses a tres años y multa de seis a doce meses. La manipulación o utilización indebida de los dispositivos de control del transporte profesional supone una grave infracción que puede derivar en responsabilidad penal, además de comprometer y generar un gran riesgo para la para la seguridad vial. Según la DGT, el 62,5% de los conductores profesionales denunciados en el año 2023 lo fueron por no respetar los tiempos de conducción y descanso establecidos por la normativa. La Guardia Civil recuerda la puesta en marcha años atrás de la APP ALERTCOPS. Esta aplicación móvil es un servicio de alertas que permite comunicarse de manera precisa, gratuita y rápida con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. A través de ella se puede alertar sobre una situación delictiva de la que es víctima o testigo; también permite recibir en el teléfono móvil mensaje de avisos, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.