En 1960, cuatro estudiantes negros se sentaron en una zona exclusiva para personas blancas, popularizando las sentadas como forma de protesta pacífica Cuando los trabajadores del faraón se rebelaron: la primera huelga laboral ocurrió en el Antiguo Egipto Los Cuatro de Greensboro . Así es como se conoce a los protagonistas de esta historia, que comenzó en Greensboro (Carolina del Norte) el 1 de febrero de 1960. Ese día, Ezell Blair Jr., David Richmond, Franklin McCain y Joseph McNeil, cuatro universitarios de la Universidad Estatal Agrícola y Técnica de Carolina del Norte, se sentaron en la barra de una cafetería de la cadena Woolworth. En aquel momento, en el sur de Estados Unidos, no estaba permitido que las personas negras se sentaran en los mostradores de este tipo de locales. Se trataba de un espacio reservado para los blancos , y los negros solo podían pedir comida y/o bebida para llevar. Los Cuatro de Greensboro, que era cuatro estudiantes negros, decidieron desobeder la norma. Los jóvenes pidieron un café, pero la camarera se negó a atenderlos por su color de piel, y acabó llamando al gerente para intentar echarlos del local. Sin embargo, los cuatro se quedaron ahí, sentados, como una forma de protesta hacia la segregación racial que ellos y muchas otras personas sufrían entonces en su localidad. La cosa no quedó ahí, pues regresaron a la cafetería los días siguientes y cada vez más personas se unieron a la protesta. Para el 5 de febrero, la movilización había crecido hasta tal punto que en ella participaron cientos de estudiantes. A finales de marzo, las manifestaciones se habían extendido a 54 ciudades e incluían a miles de jóvenes. La popularización de las sentadas Las consecuencias de las protestas tardaron poco en llegar. A finales de julio, seis meses después de la primera sentada, la cafetería Woolworth de Greensboro permitió que blancos y negros pudieran sentarse a pedir en la barra sin discriminación . Esto se repitió en otros Estados del país. El acto simbólico que empezaron estos cuatro universitarios ayudó a impulsar el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Además, ayudó a popularizar las sentadas (en inglés sit-ins ) como forma de protesta pacífica para desafiar la segregación racial. Estas consistían en sentarse en lugares públicos, como bibliotecas, plazas o universidades para mostrar su descontento hacia alguna norma sin recurrir a la violencia. En los años siguientes, las sentadas se multiplicaron rápidamente alrededor del país para pedir que la discriminación racial acabara. En la actualidad, Ezell Blair Jr. (que más tarde cambió su nombre a Jibreel Khazan) es el único de los Cuatro de Greensboro que sigue con vida . Richmond murió en 1990 y McCain en 2014. McNeil falleció este mismo año, hace apenas unos días, a los 83 años de edad.