Los sindicatos denuncian en Toledo jornadas laborales «abusivas» y exigen que se controle el registro horario en las empresas

Los sindicatos UGT y CCOO se han concentrado este miércoles en la plaza de San Vicente, frente a la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, para reivindicar la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. La movilización se enmarca en las protestas convocadas en distintas provincias del país en defensa de esta medida. La secretaria general de UGT en Castilla-La Mancha, Lola Alcónez, ha señalado que, en caso de que el Congreso rechace esta tarde el proyecto de ley, los sindicatos reclamarán al Gobierno que lo vuelva a presentar . «Estamos movilizándonos en toda España para defender un derecho que mejora la calidad de vida de los trabajadores. Tener más tiempo de ocio y menos de trabajo no supone un problema económico , al contrario: es una mejora socioeconómica para el país y para nuestra región«, ha señalado. Por su parte, el secretario general de CCOO en la provincia de Toledo, Federico Pérez, ha recordado que la jornada laboral de 40 horas permanece invariable desde hace más de cuatro décadas. Según ha explicado, durante este tiempo se han incrementado de forma notable la productividad y los beneficios empresariales , mientras que la jornada laboral «sigue siendo la misma que hace medio siglo». Pérez ha destacado que la reducción de la jornada laboral «mejorará la conciliación, reducirá la siniestralidad laboral y garantizará un descanso necesario«. En este sentido, ha advertido de que sectores como hostelería, el comercio o el campo mantienen jornadas que en muchos casos superan las 12 horas diarias. El dirigente sindical también ha reclamado una actualización de la legislación relativa al registro de jornada, con el fin de «acabar con el abuso de horas extraordinarias no cotizadas ni remuneradas» . «Es necesario que la Inspección de Trabajo y los representantes sindicales tengan acceso directo a los registros para evitar abusos y proteger la salud laboral« , ha afirmado. Los sindicatos han asegurado que mantendrán las movilizaciones en Castilla-La Mancha y en el resto del país hasta que la jornada laboral de 37,5 horas se apruebe de manera definitiva.