La Universidad de Huelva (UHU) ha inaugurado oficialmente el nuevo curso académico con importantes novedades que refuerzan su compromiso con la innovación educativa, el desarrollo social y la formación de calidad para sus estudiantes. Durante el acto celebrado en la Facultad de Ciencias Experimentales, el rector de la Universidad de Huelva, junto a representantes del equipo de gobierno y del ámbito institucional, hizo balance del inicio del curso y anunció varias novedades destacadas que marcarán este año académico. Este curso se ponen en marcha dos nuevas titulaciones de gran relevancia: Grado en Física, en colaboración con la Universidad de Almería, con una excelente acogida: 28 de las 30 plazas ofertadas ya están cubiertas y hay más de 50 estudiantes en lista de espera. · Grado en Geología Dual, que combina formación académica con prácticas profesionales remuneradas en empresas durante el último año. Ya cuenta con 23 estudiantes matriculados, y se espera completar las 30 plazas ofertadas. Ambos grados refuerzan la oferta en ciencias básicas y aplicadas, respondiendo a la demanda del tejido productivo de Huelva, especialmente en el ámbito industrial y geológico, vinculado al polo químico y a los recursos naturales. La Universidad ha realizado un importante esfuerzo inversor para mejorar su infraestructura y calidad educativa: Se han destinado 1,2 millones de euros a la mejora del sistema de comunicaciones y redes Wi-Fi en todos los campus. Se han invertido 900.000 euros en un Centro de Simulación para titulaciones en Ciencias de la Salud, como Medicina y Enfermería, con el objetivo de ofrecer formación práctica avanzada. Además, la Escuela Técnica Superior de Ingeniería contará con una inversión de 2 millones de euros para modernización y equipamiento durante este curso. La oferta para nuevos estudiantes era de 2.845 plazas, de las cuales 2.625 ya están cubiertas, alcanzando un 94% de ocupación. Se espera completar la cobertura total en las próximas semanas, lo que evidencia la confianza de los estudiantes en la oferta académica de la UHU. Aunque Huelva no presenta los graves problemas habitacionales de otras ciudades universitarias como Sevilla o Madrid, la UHU ofrece soluciones alternativas para sus estudiantes: Residencia universitaria con un 70% de ocupación actual. Oficina de Alojamiento Universitario con base de datos cruzada entre oferta y demanda. Programas solidarios de alojamiento, como Alojamiento con Corazón o programas intergeneracionales, que permiten a estudiantes convivir con personas mayores a cambio de acompañamiento social. Convenios con residencias privadas que ofrecen descuentos para estudiantes de la UHU. El rector también avanzó que la Universidad de Huelva está trabajando para incorporar nuevas titulaciones en los próximos años, como: Terapia Ocupacional Fisioterapia Matemáticas aplicadas a Ciencia de Datos · Grado específico en Inteligencia Artificial Durante el acto, tanto el rector como el delegado territorial de la Junta de Andalucía destacaron el papel clave de la Universidad de Huelva como motor de transformación social y económica. El modelo de formación dual, la apuesta por la innovación y la respuesta positiva del estudiantado refuerzan el papel de la UHU como una institución moderna y comprometida con su entorno. Como expresó el rector, "la universidad debe ser una escalera social que proporcione peldaños sólidos a los estudiantes, que con su esfuerzo y nuestra ayuda, puedan alcanzar una vida profesional y personal más próspera.”