Adiós a los charcos: comienza la obra para conectar los paseos fluviales del Miño y Rato para peatones y ciclistas

Con una inversión de 225.000 euros, se eliminarán los puntos estrechos y se crearán nuevos espacios más cómodos y funcionales tanto para peatones como para ciclistas. Los lucenses ya pueden dar la bienvenida a un paseo fluvial renovado, más amplio y libre de los molestos charcos y lodos que dificultaban su tránsito. El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el presidente de la Confederación Hidrográfico Miño-Sil, José Antonio Quiroga, anunciaron el inicio de las obras que unirán los paseos de los ríos Miño y Rato, completando así el esperado cinturón verde de la ciudad. Con una inversión de 225.000 euros y financiado por la Confederación, el proyecto abarcará unas dos hectáreas de terreno e incluirá la creación de una senda peatonal de aproximadamente 500 metros. El principal objetivo es resolver el problema de los puntos estrechos que impedían que dos personas pudieran caminar juntas o que un ciclista pudiera compartir el paso sin dificultades. Ahora, el nuevo recorrido estará completamente adaptado, mejorando la accesibilidad para todos. Además de mejorar la accesibilidad, el proyecto también incluye la instalación de mobiliario urbano moderno, como bancos de granito, papeleras metálicas y un sistema de iluminación eficiente con 17 luminarias LED. Todo ello en armonía con el entorno natural, que será embellecido con la plantación de especies autóctonas, césped y la colocación de casas-refugio para la fauna local, como las ardillas. El diseño del nuevo paseo busca integrarse de manera ecológica con el entorno, garantizando que los lucenses puedan disfrutar de un espacio natural y saludable, pero también seguro y cómodo para el paseo y la práctica del ciclismo. Miguel Fernández destacó la importancia de este avance como prueba de que las colaboraciones entre instituciones públicas son clave para lograr proyectos que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. "Este es un día importante para Lugo, porque estamos viendo cómo se materializa un proyecto que comenzó con la expropiación de terrenos", comentó el alcalde. José Antonio Quiroga, por su parte, destacó que la mejora de estos paseos no solo tendrá un impacto positivo en la movilidad de la ciudad, sino también en la sostenibilidad del entorno. "El cinturón verde de Lugo es un espacio de gran valor ecológico, y este proyecto permite seguir favoreciendo su uso y conservación de manera segura y sostenible", subrayó el presidente de la Confederación. Las obras que comienzan hoy tienen un plazo de ejecución de cuatro meses, por lo que los lucenses podrán disfrutar muy pronto de un paseo fluvial más amplio, accesible y renovado, perfecto para caminar o montar en bicicleta en pleno contacto con la naturaleza.