La hostelería de A Coruña, en contra de la reducción de la jornada laboral: "Límite muy grave"

La reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales sin merma salarial afronta esta tarde una nueva votación, sin esperanzas de salir adelante. Una medida que de salir adelante supondría para el sector de la hostelería un duro varapalo. El presidente de la Asociación Provincial de Hostelería de A Coruña, Héctor Cañete, asegura que "todo esto es muy grave, afecta a los costes directos". Calcula Cañete que esta reducción de dos horas y media semanales supondrá "15 días más de vacaciones al año", por lo que ese coste tendrán que repercutirlo "en el producto y en el servicio". Esto, subraya, "hace que cada vez la hostelería sea más cara, tengamos márgenes más reducidos y se esté complicando la situación empresarial hasta un límite muy grave". Reconoce, además, que la reducción de la jornada laboral unido a la falta de personal provocará que muchos locales tengan que reducir su horario de apertura. Los sindicatos han querido forzar esta mañana lo que la mayoría parlamentaria no consigue sacar adelante. UGT y CCOO convocaban una concentración frente a la Delegación del Gobierno en Galicia para pedir la reducción de la jornada laboral. Cañete se ha mostrado, sin embargo, menos crítico con la decisión de prohibir fumar en las terrazas de los bares. Anteproyecto de ley aprobado este martes en el Consejo de Ministros. Para el presidente de los hosteleros coruñeses lo más preocupante es que estamos ante "una nueva reducción de libertades personales". Para el sector, cree que supondrá una reducción de clientela lo que bajará la "facturación". "Lo asumimos con total normalidad dentro de la normativa antitabaco y tampoco tiene mayor recorrido", sentencia. La alcaldesa, Inés Rey, ha adelantado esta mañana que la ordenanza que regulará las terrazas de la hostelería está prácticamente terminada. La intención del gobierno local es poder llevarla al pleno municipal de octubre, ya que, dice, se fue trabajando en paralelo a la normativa de movilidad. El presidente de los hosteleros coruñeses ha hecho también balance del verano. Reconoce que el mes de julio ha sido "flojo" y el de agosto " similar a años anteriores". Destaca que los márgenes se han reducido y se ha detectado "un menor gasto por persona". Señala como causas que "no tenemos mucho dinero: ha subido la vivienda, ha subido la cesta de la compra y nos vamos de vacaciones queremos ahorrar un poquito y gastar menos".