Espaldarazo de Defensa al 'hub' de la industria militar ubicado en Aragón: «La paz hay que protegerla cada día»

La ministra de Defensa , Margarita Robles, ha dedicado este miércoles en Zaragoza numerosos halagos a Aragón como comunidad autónoma y a las empresas e instituciones que impulsan el llamado 'hub' de la industria militar en el entorno de Zaragoza y la región . Con 113 participantes, hará, también en palabras del mandatario autonómico, Jorge Azcón, más fuerte a la comunidad como referente en España e incluso en Europa en este tema. «Aragón quiere ser parte de lo que va a pasar en la industria de la Defensa» en el presente y futuro, ha dicho Azcón, quien ha subrayado además la «oportunidad sin precedentes que supone el sector de defensa para la industria aragonesa» en lo económico. Apostar por esta industria también es apostar por la paz y ésta hay que protegerla y lucharla cada día, han afirmado en Zaragoza la ministra y el barón popular. El 'hub' o nudo gordiano de la defensa en Aragón se ha presentado hoy como una iniciativa del Gobierno de Aragón, Delegación del Gobierno de Aragón, Ayuntamiento de Zaragoza, los clúster Tecnara (tecnología), ALIA (logística) y AERA (aeroespacial y de defensa), Cámara de Comercio de Zaragoza, las patronales CEOE y Cepyme para impulsar la industria del sector en la comunidad . El 'hub' ha echado a nadar y durante el acto, la ministra Robles ha entregado una placa de reconocimiento al Ejecutivo de Azcón como agradecimiento, por su, ha dicho, «estrecho vínculo y apoyo a las Fuerzas Armadas y por su apuesta decidida por el desarrollo tecnológico , la industrialización y la defensa de la paz«. Un reconocimiento, ha dicho la ministra, porque « no se puede entender Aragón sin las Fuerzas Armadas ni las Fuerzas Armadas sin Aragón». Por su parte, el presidente Azcón ha destacado el rápido crecimiento del hub «que demuestra que acertamos con la apuesta. Son ya 113 empresas adheridas. Hemos mantenido reuniones con empresas punteras del sector, participamos por primera vez en la feria Feindef y hemos acompañado a las empresas aragonesas en el desarrollo de sus planes estratégicos». Asimismo, el presidente ha incidido en las acciones que se han desarrollado desde el Gobierno «lanzando ayudas específicas para la digitalización, para el desarrollo de prototipos e I+D+i y poniendo en marcha un programa de aceleración y diversificación para empresas que quieran acercarse al sector». En su intervención, Azcón ha destacado que la presentación del 'hub' es «sólo el principio . Hay que mirar al futuro porque el acto de hoy significa que estamos preparados para albergar más proyectos y tiene lógica que Aragón siga siendo colaboradora. Creo que el Gobierno de Aragón y la sociedad aragonesa estamos empujando en la misma dirección». El peso de la industria de defensa en Aragón es cada vez más importante. De hecho, las empresas del sector o duales representan el 10% del total nacional. Son 554 compañías que facturan unos 168 millones de euros, lo que supone el 2,1% del total nacional. En total se contabilizan más de 730 empleos equivalentes al 2,35 del total nacional. Desde las primeras acciones desarrolladas por el Hub de Defensa de Aragón, en diciembre de 2024 las empresas adheridas han crecido de una forma exponencial pasando de las 60 en el mes de abril a las 113 actuales. Una de las primeras acciones del Hub de Defensa de Aragón fue la colaboración con 33 empresas del sector en la Feria Internacional de la Defensa y la Seguridad (Feindef) con un etand propio por primera vez en este evento internacional. Una feria que se cerró con varios acuerdos comerciales.