Foro DxIA: ABC debate cómo la inteligencia artificial transformará la salud del futuro

La inteligencia artificial aspira a mejorar la vida del usuario; y uno de los campos en los que más posibilidades tiene es en la salud. El próximo 24 de septiembre, a partir de las 9.30 horas, ABC celebrará en su sede madrileña el encuentro ' IA y diagnóstico precoz al servicio de la salud del futuro ', en el que se debatirá acerca de las posibilidades de la tecnología y las mejoras que ofrece a día de hoy en el diagnóstico precoz o el modelo de atención sanitaria. El foro, patrocinado por la Asociación Mutual Aseguradora (AMA), Quirón Salud y Transmural Biotech, estará dividido en cuatro mesas redondas en las que varios líderes del ámbito sanitario, investigadores, tecnólogos y responsables públicos compartirán casos reales en el uso de la inteligencia artificial en centros sanitarios y reflexionarán sobre su impacto en la detección de enfermedades como el cáncer o el alzhéimer. Se debatirá, además, sobre el papel transformador de la IA en la prevención, diagnóstico y medicina personalizada y en la atención médica a distancia. Y habrá espacio para reflexionar sobre las consideraciones éticas, dilemas y responsabilidades en la implementación de la IA médica. Porque aunque la tecnología evoluciona a velocidades de vértigo, sigue sin ser perfecta y es susceptible de cometer errores que, en el ámbito de la salud, pueden llegar a costar vidas. Se trata de un foro en el que confluyen ciencia, innovación y visión clínica para abordar uno de los mayores retos de la salud del siglo XXI, un debate decisivo para los profesionales de la salud que buscan liderar la medicina del futuro e impulsar una medicina más anticipativa, precisa y centrada en el paciente.