El chef presenta su Qurtuba Academy antes unos 200 trabajadores del sector antes sde iniciar el curso, el próximo 15 de septiembre N&B - Paco Morales, chef: “En Noor se detiene el tiempo” El chef cordobés Paco Morales, tres estrellas Michelin al frente del restaurante Noor, presentó este miércoles en Córdoba Qurtuba Academy, un nuevo centro de formación en Córdoba dirigido a hosteleros, restauradores y taberneros, levantado en Campus Córdoba. Durante su intervención ante unas 200 pesronas, ha reinvidicado la necesidad de dignificar la profesión y recordó que, en su juventud, tuvo que abandonar la ciudad para poder seguir formándose. “Antes, el cocinero o el camarero no tenía nada, se ponía casi por necesidad. Hoy tenemos la responsabilidad de poner en valor esta profesión, que es motor de la economía, de nuestras familias y de nuestros equipos”, ha señalado Morales, que habló con emoción de los sacrificios del sector. Ha reconocido que se trata de un oficio duro, “donde muchas veces nos quedamos con un 10% de disfrute frente a un 90% de sacrificio”, pero ha insistido en que también es una profesión “llena de bondades y con mucho que aportar a la sociedad”. Además, ha asegurado que uno de los inconvenientes principales del sector es el de la “falta de mano de obra, tanto de personal de cocina como de sala”. Qurtuba Academy nace con el propósito de ofrecer formación práctica y de calidad, con cocinas de demostración, aulas equipadas y un equipo docente especializado. El objetivo es proporcionar a los jóvenes cordobeses la oportunidad de crecer profesionalmente en su tierra sin necesidad de emigrar, como le ocurrió al propio Morales. “Siempre digo lo mismo: qué pena no haber tenido una formación excelente aquí, en Córdoba, que me permitiera seguir aprendiendo sin marcharme. En mi caso, tuve que ir a Sevilla, Madrid, el País Vasco o Cataluña. Ahora queremos que los alumnos puedan hacerlo en su ciudad”, ha explicado el cordobés. Presentación de Qurtuba Academy al sector de la hostelería en el Campus Córdoba El chef ha destacado que la academia que el dirigirá no solo formará a futuros jefes de cocina, sino también a quienes prefieran desempeñar un papel más humilde pero igualmente necesario. “Aquí son bienvenidos desde quienes quieran ser jefes de partida hasta los que solo quieran cortar cebolla para preparar un guiso. Lo importante es identificar el talento y darle espacio”, ha afirmado. Durante las clases se cuidará hasta el mínimo detalle para que los futuros trabajadores destierren prácticas que simbolizan falta de cuidado, como eso de “dar golpes a una nevera” al cerrarla. Para que la cuestión económica no sea un obstáculo, el proyecto cuenta con un programa de becas de hasta 6.000 euros, que representan casi el 80% del importe de la formación. El resto, se podrá sufragar en cuotas mensuales de 180 euros, según ha expuesto el cef. Estas ayudas están disponibles tanto para alumnos de la capital como de distintos municipios de la provincia. “Yo no pude disfrutar de esa oportunidad. Por eso, queremos que ahora ningún joven se quede fuera por motivos económicos”, recalcó. Será el próximo 15 de septiembre cuando comenzará el curso. El chef ha concluido su intervención apelando al compromiso colectivo para convertir a Córdoba en un referente de la gastronomía y la hostelería. “Este espacio nos hace soñar. Tardaremos más o menos en marcar tendencia, pero lo haremos. La hostelería es digna, necesaria y merece ser reconocida”, ha sentencido. La jornada finalizó con una visita guiada a las instalaciones de Qurtuba Academy, que aspira a convertirse en un polo de formación y profesionalización para el sector en Andalucía.