Las cámaras de televisión captaron a la exconsellera Salome Pradas, responsable de Emergencias de la Generalitat Valenciana durante la catastrófica dana del 29 de octubre, dando directrices sobre el mensaje ES-Alert que se envió a la población a las 20.11 horas de aquella trágica jornada. En su declaración ante la juez de Catarroja que investiga la gestión de la barrancada aseveró que fueron los técnicos quienes redactaron ese texto. «Ponemos también lo de las vías de comunicación, que sólo serán el 112, Twitter oficial de Emergencias de la Comunidad Valenciana y À Punt», afirma Pradas en una grabación difundida este miércoles por RTVE y captada durante uno de los recesos de la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), el órgano que dirigía la crisis. «Metedlo en el texto, por favor», recalca. El mensaje final -lanzado una hora después y en el que se pedía evitar desplazamientos en la provincia de Valencia- incluyó esas referencias. El vídeo pertenece a lo que se denomina un 'mudo', una grabación de imágenes destinadas a emitirse como recurso sin el audio. Al parecer, por las indicaciones del equipo de comunicación del 112, fueron grabadas por un equipo de la televisión pública valenciana. En ese momento, alrededor de las 19 horas, no participaban en el encuentro aquellos que lo seguían de forma telemática. Es decir, los organismos estatales. De hecho, en las imágenes se muestra cómo pocos minutos después Pradas -imputada en la causa penal junto a su entonces 'número dos' Emilio Argüeso- llama a la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, para retomar el debate y pide que alguien se comunique también con el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo. «A mí no me apetece llamarlo», afirma. La situación era ya crítica en muchas poblaciones por el desbordamiento del barranco del Poyo -el que produjo la mayoría de los 228 muertos-, pero en el Cecopi todas las miradas se centraban en la posible rotura de la presa de Forata, algo que no ocurrió finalmente. Precisamente, la alerta se envió ante este riesgo. Más tarde, la consellera pregunta por la situación de Utiel, localidad del interior de Valencia a la que la Unidad Militar de Emergencias (UME) había sido movilizada a las 15 horas por el desbordamiento del río Magro. «Seguimos sin poder acceder», señala el entonces inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia y jefe operativo de la emergencia, José Miguel Basset. «Podemos intentar algún rescate más, pero hasta ahí. Mientras esto no pare... Es una situación crítica. La gente estará ya con hipotermia», lamenta. Fuentes del entorno de Salomé Pradas indican a ABC que «con la inclusión de los medios de comunicación y difusión de información en el ES-Alert, se demuestra que la intención era que hubiera la mayor difusión posible. No son indicaciones técnicas en materia de protección civil». También se demuestra, a su juicio, que a las 19 horas «no se hablaba del Poyo en el Cecopi» y que Pradas «estuvo en todo momento al pie del cañón, como dijo en su declaración».