Músicos alemanes devuelven la visita a la Joven Orquesta Barroca de Sevilla en una semana de convivencia y formación

La Joven Orquesta Barroca de Sevilla madura a pasos agigantados. Ya es anfitriona, un hito que suma a sus numerosas participaciones en citas musicales por toda España. Tiene 16 años y un futuro cada vez más ilusionante. Su director titular, Valentín Sánchez Venzalá , confiesa con humildad que también va adquiriendo un nivel artístico cada vez mayor. La Joven Orquesta Barroca de Baviera (BayJuBa) ha devuelto este mes la visita que la formación sevillana realizó el año pasado por estas fechas en una semana de convivencia y recitales en Munich. La experiencia fue tan satisfactoria y enriquecedora que la relación merecía una segunda oportunidad, ya en tierras andaluzas. Así, este jueves y viernes, 11 y 12 de septiembre, ambas orquestas ofrecerán sendos conciertos en Fuentes de Andalucía y Sevilla capital. La elección de estos escenarios no es casual, además, lógicamente, del apoyo que ofrecen las instituciones que servirán de sede, en el caso de la localidad de la campiña es por su pasado barroco, muy de acorde al programa. Así, este jueves (22 horas) el Monasterio de la Encarnación (calle Monjas, 2) acogerá el primero de los recitales. El programa, dirigido por Sánchez Venzalá, está conformado por obras de Hasse, Muffat, D'all Abacco y J.B. Bach. La parte conjunta corresponderá al Concerto Grosso N. 4 'Dulce somnium' en sol menor de Georg Muffat (1653-1704). Los 40 músicos que integran ambas orquestas han realizado ensayos conjuntos durante la semana previa, además de disfrutado de visitas culturales. El viernes, el concierto se realizará en el CICUS , en la calle Amor de Dios de la capital hispalense. Ambos son de acceso libre por invitación . Valentín Sánchez agradece a todas la entidades que han aportado para poder organizar esta actividad, en especial a los padres en pos de la consecución de las aportaciones económicas indispensables para la realización del proyecto, así como a la Academia ELI, Asociación de Amigos de la OBS, empresa Bepair, Club Rotary de Sevilla, Orquesta Barroca de Sevilla, Casa Regional de Valencia en Sevilla, el Ayuntamiento de Fuentes de Andalucía, Diputación de Sevilla y a la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, y concretamente a su secretario general para la Cultura, José Ángel Vélez González . Con estos conciertos con los colegas alemanes se da por inaugurado el curso para la Joven Orquesta Barroca de Sevilla, que tiene proyectados otros planes de gran factura. «Estamos viviendo un momento dulce de calidad y ambición de nuestros proyectos», resume el director. Entre otros, tienen programados su habitual recital en el Espacio Turina y para el que contarán con dos solistas de excepción, el clavecinista y organista sevillano Guido García en la primera parte del programa y la violinista Inés Maro en la segunda. La presencia de esta intérprete española afincada en Londres es posible gracias al entendimiento con la asociación cordobesa Pupitre Lab . Con ésta también colaborará en el Encuentro de las Jóvenes Orquestas que se celebrará en mayo. A lo largo de estos tres lustros la agrupación ya se ha acostumbrado al púbico con conciertos en Sevilla y el resto de Andalucía y participación en festivales como el Baeza Fest, el de Música Antigua de Roquetas, el de Zafra y, por supuesto, el FeMÀS. Este año amplían horizontes, dando un paso más hacia su consagración definitiva, a punto de cumplir la mayoría de edad.