En Córdoba hay un municipio que rompe cualquier estadística. No destaca por tener miles de vecinos ni por un casco urbano inmenso, sino por todo lo contrario: su población apenas supera las 4.000 personas , pero su término municipal es tan vasto que deja en ridículo a algunas de las capitales europeas más famosas. Se trata de Hornachuelos, en plena Sierra Morena cordobesa. Con más de 900 kilómetros cuadrados de superficie , es el segundo municipio más extenso de la provincia, solo por detrás de la capital. Para hacerse una idea, dentro de sus límites cabría hasta nueve veces París, cinco veces Bruselas o incluso más del doble de Viena . Y en España, ni Madrid (605 km²) ni Sevilla (141 km²) lograrían igualarlo, ni siquiera sumando sus territorios. Lo sorprendente de Hornachuelos es que, pese a su tamaño descomunal, no se trata de un municipio urbanizado . Su encanto radica en lo opuesto: kilómetros y kilómetros de montes, barrancos y senderos que forman parte del Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos , un paraíso verde que conserva una rica biodiversidad. El núcleo urbano, de origen árabe y marcado por un entramado de calles estrechas y casas encaladas, apenas ocupa una pequeña parte de su término. El resto es naturaleza en estado puro, con el río Bembézar serpenteando entre bosques de encinas y alcornoques. Apenas 4.390 personas viven en Hornachuelos, lo que significa menos de cinco habitantes por kilómetro cuadrado. Un contraste que convierte a este rincón en un lugar único: un municipio casi vacío en extensión, pero rebosante de vida natural. A solo 51 kilómetros de Córdoba capital, Hornachuelos se ha consolidado como una de las grandes puertas de entrada a la Sierra Morena y un destino perfecto para quienes buscan paisajes abiertos, silencio y rutas de senderismo.