Una ortodoncista puntúa los cepillos de Mercadona: «Pueden no limpiar del todo bien»

La salud bucodental no es únicamente una cuestión estética. Mantener una boca sana repercute directamente en el bienestar general del organismo. Problemas como la inflamación de encías , la acumulación de placa o la caries pueden derivar en afecciones más serias si no se tratan a tiempo. En este sentido, la higiene diaria juega un papel determinante y, dentro de ella, la elección del cepillo adecuado resulta clave. Sin embargo, el mercado actual ofrece tantas alternativas que el consumidor medio puede sentirse desbordado a la hora de escoger. Consciente de esa confusión, la ortodoncista Almudena Herraiz, copropietaria de la clínica 'Janer&Herraiz Ortodoncia', ha querido arrojar algo de luz sobre este tema analizando y puntuando algunos de los cepillos de dientes que pueden encontrarse en Mercadona . «Mi opinión de los cepillos de Mercadona siendo ortodoncista», señala, antes de mostrar el primero de los productos. Se trata del cepillo Deliplus Sensitive , especialmente indicado para bocas delicadas . Sobre él, la experta en salud bucodental explica que «las cerdas suaves pueden no limpiar del todo bien y además el cabezal es muy grande, pero si tienes los dientes sensibles puede ser una buena opción, le pongo un cinco». De esta manera, señala que los cepillos de cerdas blandas resultan amables con el esmalte y las encías , pero sacrifican parte de su eficacia a la hora de arrastrar la placa bacteriana . Asimismo manifiesta que el tamaño del cabezal es excesivo para llegar a todas las zonas con comodidad . El análisis continúa con otro de los productos más populares de la cadena: el pack de tres cepillos Deliplus Medio . En este caso, la valoración es más positiva, aunque no exenta de matices. «Este cepillo debería ser totalmente plano, pero está mejor que el otro porque el cabezal es más pequeño. Las cerdas son de dureza media, así que es correcto. Tienen mango de silicona y tapón, muy importante para las partículas fecales, le doy un siete», detalla la especialista. Su comentario pone sobre la mesa dos aspectos relevantes: la ergonomía y la higiene . El mango de silicona permite un agarre más firme y cómodo , algo esencial para mejorar la técnica de cepillado. Además, el hecho de que cuenten con tapón cobra especial importancia en un espacio como el baño, donde las partículas en suspensión pueden contaminar fácilmente las superficies . Por último, la ortodoncista somete a examen un modelo de Oral-B: el Pro-Expert. Se trata de un cepillo más sofisticado en apariencia, con un cabezal que combina cerdas de diferentes alturas y orientaciones . Sin embargo, la especialista se muestra crítica. «Este cabezal es demasiado grande. Encima las cerdas tienen diferentes alturas y direcciones y no tiene tapón, le pongo un cinco», sentencia. Esta afirmación pone de manifiesto que la tendencia del mercado ha sido, en ocasiones, apostar por diseños llamativos bajo la promesa de una limpieza más exhaustiva. No obstante, los dentistas suelen coincidir en que la sencillez es más eficaz , siempre que el cepillo permita acceder a las zonas posteriores de la boca sin dificultad. En este caso, la ortodoncista subraya que la falta de tapón es otro punto negativo desde la perspectiva higiénica. Por último, cabe destacar que el análisis de la ortodoncista no busca desacreditar marcas ni productos, sino invitar a los consumidores a reflexionar sobre qué criterios deben priorizar a la hora de elegir un cepillo . Para la especialista, el tamaño del cabezal , la dureza de las cerdas y la presencia de un tapón protector son factores determinantes e incluso en productos de gran consumo como los que se venden en Mercadona pueden encontrarse opciones válidas, siempre que el usuario sea consciente de sus necesidades específicas.