La gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), tras ser llamada a declarar por los contratos: «Actué dentro de la legalidad: estoy tranquila»

«He actuado con honestidad y dentro de la legalidad: estoy tranquila». La directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS) , Valle García , se ha referido este miércoles a la citación judicial como investigada por el asunto de la contratación a través del procedimiento de urgencia realizada por el organismo dependiente de la Consejería de Salud y Consumo desde el año 2021 . «Para mí es importante poder aclarar cualquier duda y explicarme con total transparencia en el juzgado: agradezco la oportunidad de explicarme donde corresponde; de hecho, yo mismo solicité el pasado 10 de abril poder declarar de lo que es, sin duda, una denuncia política», ha añadido Valle García en un audio difundido a los medios de comunicación. En el mismo, la doctora cordobesa ha insistido en que gracias a los contratos que investiga el juzgado «se salvaron muchas vidas durante la pandemia» gracias a los contratos de emergencia. En el audio difundido por la Consejería de Salud y Consumo, Valle García se ha pronunciado así después de que este miércoles se haya conocido que ella y sus antecesores en dicho cargo Diego Vargas y Miguel Ángel Guzmán han sido citados el 25 de noviembre como investigados por el titular del Juzgado de Instrucción número 13 de Sevilla, todo ello tras la querella registrada por los diputados del Grupo Socialista en el Parlamento andaluz por «posibles irregularidades» en la contratación a través del procedimiento de urgencia realizada por el SAS desde el año 2021. Las declaraciones realizadas este miércoles por la gerente del SAS están en sintonía con las impresiones sobre este mismo asunto que expresó este pasado lunes la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández Soto, en una entrevista concedida a este periódico. «Me preocupa que a las personas que lo han estado dando todo se les quiera hacer daño. Eso es lo que me preocupa realmente», indicó Hernández. «Fueron contratos que se hicieron para atender las necesidades sanitarias de Andalucía en una situación muy, muy delicada, muy compleja. Fue una serie de contrataciones que se hicieron aquí y que se hicieron también en otras comunidades autónomas. Y, bueno, porque había que dar respuesta a una situación, porque es que si no la gente podía morir», insistió la consejera.