La ciudad acapara el 95% de la producción andaluza con unas 1.200 empresas El Ayuntamiento de Córdoba abrirá este jueves 11 de septiembre, su stand en MadridJoya , en el recinto ferial IFEMA-Madrid. Será un espacio donde el sector joyero cordobés acudirá por primera vez unido y en bloque, con el objetivo de demostrar por qué la capital cordobesa es reconocida como referente internacional de la joyería. La teniente de alcalde de Economía y Empleo y presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico (Imdeec), Blanca Torrent , ha destacado que en Córdoba existen más de 1.200 empresas , responsables del 95% de la producción andaluza y del 60% de la nacional , que generan unos 15.000 empleos directos e indirectos . “Además, contamos con el Parque Joyero más grande de Europa, con 14.000 metros cuadrados dedicados a la actividad empresarial, y con la Escuela de Joyería, Centro de Referencia Nacional, donde se forman profesionales altamente cualificados”, ha subrayado. Torrent ha recordado que Córdoba también es un referente en la colaboración público-privada y en el compromiso de la Administración local con este sector. En esta edición de MadridJoya, el Ayuntamiento instala un stand propio puesto al servicio de la Asociación de Joyeros San Eloy , la Escuela de Joyería de la Junta y el Parque Joyero , con la finalidad de mostrar la cohesión y fortaleza de esta industria. Apoyo al sector y proyectos en marcha Desde hace más de seis años, el Ayuntamiento de Córdoba y el Imdeec trabajan con autónomos, pymes y entidades del sector para reforzar la visibilidad, prestigio y proyección internacional de la joyería cordobesa. En 2020 se financió un plan de rescate para paliar las consecuencias de la pandemia, y en 2022 se impulsó la Marca de Garantía Joyería de Córdoba . Otro de los grandes retos es la consecución de una Indicación Geográfica Protegida (IGP) para la Joya Cordobesa , iniciativa liderada por la Asociación de Joyeros San Eloy con financiación del Imdeec. Este reconocimiento europeo permitiría reforzar la autenticidad, la calidad diferenciada y la protección frente a falsificaciones y competencia desleal. En los últimos años, el Imdeec ha invertido casi 250.000 euros en este tipo de proyectos, además de abrir nuevas líneas de ayudas para la expansión de mercados , con hasta 30.000 euros por empresa para financiar la participación en ferias y congresos. En 2024 se beneficiaron de estas ayudas 67 empresas joyeras y en 2025 se han recibido ya 70 solicitudes. “Somos el principal aliado del tejido empresarial local, como Administración más cercana a nuestras empresas. Y seguimos defendiendo nuestra joyería y nuestro modelo de ciudad”, ha concluido Torrent, quien ha destacado la importancia de seguir construyendo una Córdoba competitiva y sostenible , apoyada en su sector joyero como motor de desarrollo económico y social.