El juez titular de la plaza número uno del Tribunal de Instancia de Calatayud ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el alcalde de la localidad zaragozana de Monterde, José Gracia Ruiz, del PP, por un delito de prevaricación administrativa y por un delito electoral . Será la Audiencia Provincial de Zaragoza el órgano competente para enjuiciar el caso. La acusación la ejerce la Asociación de Perjudicados por el Alcalde del Ayuntamiento de Monterde, que considera al encausado «autor de un delito continuado de prevaricación administrativa, en régimen de comisión por omisión» y de un delito electoral continuado, y pide para él dos años de cárcel y 15 de inhabilitación para empleo o cargo público. Sin embargo, el Ministerio Fiscal ha solicitado el sobreseimiento provisional al entender que no hay delito en los hechos denunciados por no resultar debidamente acreditados. En el auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez apunta que Gracia Ruiz, alcalde de Monterde desde 1995, conocía que había personas censadas en el municipio sin que residieran en él y que se abstuvo de iniciar ningún procedimiento al respecto «con el fin de favorecer las expectativas que él mismo mantenía como candidato en los sucesivos procesos electorales y de perjudicar a sus oponentes políticos». En concreto, el alcalde, presuntamente, llevaría desde al menos 2016 sin dar de baja a estas personas «propiciando con ello una alteración del censo electoral», lo que pudo tener incidencia en los resultados en un municipio tan pequeño como Monterde, con sólo 153 habitantes. Además, el auto recuerda que José Gracia Ruiz tenía conocimiento de esta situación ya que, desde mayo de 2016, un concejal del PSOE advertía de que había personas empadronadas « sólo por la actividad cinegética «, que son, al menos, 14, de las que 12 -todas de nacionalidad española- votaron en las elecciones municipales de mayo de 2023 en las que el alcalde popular fue reelegido. La Asociación de Perjudicados por el alcalde de Monterde lleva meses movilizándose ya que, además de los hechos por los que José Gracia Ruiz se sentará en el banquillo, denuncian «inmatriculación irregular de propiedades privadas» por parte del Ayuntamiento. Según denuncian algunos de los afectados, el Consistorio habría inmatriculado sus casas a nombre del Ayuntamiento sin su conocimiento.