Mazda6e, un eléctrico de los que no pasa inadvertido y funcional

La firma japonesa conjuga la silueta estilizada de un cupé con la versatilidad de un cinco puertas en un modelo 100% eléctrico que puede llegar hasta los 552 km de autonomía con un precio muy competitivo La segunda incursión de Mazda en el terreno de la electrificación ha tomado forma en un modelo, el Mazda6e , que consigue ser a la vez funcional y sofisticado al conjugar la silueta estilizada de un cupé con la versatilidad de un hatchback de cinco puertas. La berlina 100% eléctrica japonesa es capaz además de recorrer hasta 552 kilómetros con una carga de su batería, en su versión más aventajada, y se presenta a un precio muy competitivo que la sitúa como una de las opciones más atractivas del mercado eléctrico por relación calidad-precio. El Mazda6e se ha concebido para emocionar desde el primer vistazo. De ello se encarga el lenguaje de diseño Kodo-Alma del movimiento , que cobra vida en este caso con un frontal iluminado y detalles como la parrilla con efecto de alas o el deflector trasero activo, que se despliega automáticamente a partir de los 90 kilómetros por hora. Concretamente, el ala luminosa frontal no solo aporta una firma visual inconfundible, sino que también sirve para indicar el proceso de carga de la batería mediante una luz pulsátil, lo que fusiona de nuevo estética y funcionalidad. Todo el lenguaje de diseño desplegado busca en realidad transmitir movimiento y energía, incluso cuando el coche está parado. En el interior, el concepto tradicional japonés invocado aquí es el Ma , que otorga un significado especial al espacio vacío. Esta filosofía se traduce en una disposición limpia y ordenada, donde cada elemento tiene su lugar y propósito. La iluminación ambiental personalizable, con 64 opciones de color, y los materiales de alta calidad crean un entorno que invita a relajarse y disfrutar del trayecto, tanto visual como sensorialmente. Interior del nuevo Mazda6e Uno de los elementos clave para generar esta atmósfera es el techo solar panorámico, que inunda el interior de luz natural y refuerza la sensación de amplitud. De serie, en la versión Takumi cuenta con cristal panorámico tintado y con un alto aislamiento térmico, mientras que en la versión Takumi Plus se complementa con una cortinilla eléctrica que permite regular la entrada de luz con total comodidad. Este detalle refuerza el carácter premium del modelo y su enfoque en el bienestar de los ocupantes además de proporcionar una luminosidad excelente. Interior del nuevo Mazda6e De la versatilidad del vehículo habla de forma elocuente una capacidad de carga que suma a los 466 litros del maletero convencional los 72 que aporta el compartimento delantero bajo el capó, este perfecto para objetos más pequeños como el cable de carga o una bolsa de deporte. Abatiendo los asientos traseros se libera atrás un total de 1.074 litros de volumen útil que resultan ideales para escapadas, actividades al aire libre o necesidades de transporte más exigentes. El Mazda6e integra una experiencia digital avanzada con un enfoque centrado en el conductor. Incluye un head-up display avanzado, cuadro de instrumentos digital de 10,2 pulgadas y una pantalla central táctil de 14,6 pulgadas de manejo similar al de un móvil y con interfaz personalizable. El sistema de sonido Sony con 14 altavoces y subwoofer ofrece una experiencia envolvente, e incluye un altavoz exterior. Se incorporan además controles de voz en nueve idiomas -que se activan diciendo - Hey Mazda - junto con controles gestuales, una primicia en la firma de Hiroshima. Además de contar con Car Play y Android Auto inalámbrico de serie en todas las versiones. Inspirado en la hospitalidad japonesa, conocida como Omotenashi , el Mazda6e dispensa una experiencia de bienvenida única: al detectar la llave, despliega retrovisores y tiradores, desbloquea puertas y activa una coreografía luminosa en faros y pilotos. El asiento del conductor se retrae 10 centímetros para facilitar la entrada y vuelve a su posición al sentarse. Esta misma secuencia se repite al salir del vehículo, reflejando el cuidado por los detalles y el bienestar del usuario. En cuanto a sistemas de impulsión, se ofrece una versión estándar equipada con batería LFP de 68,8 kW hora, 258 caballos y 479 kilómetros de autonomía WLTP, la cual se carga del 10% al 80% en 24 minutos en un punto de corriente continua de hasta 165 kW. Una segunda variante, de gran autonomía, dispone de batería NCM de 80 kW hora y 245 caballos que llega a 552 kilómetros de autonomía y pasa del 10 al 80% en 47 minutos, en este caso a un máximo de 90 kW de potencia de carga. Exterior del Mazda6e El conductor cuenta también con Mazda Charging, una aplicación propia de Mazda que proporciona un cómodo acceso a cientos de miles de puntos de carga públicos en toda Europa. La aplicación ofrece información en tiempo real sobre la disponibilidad de los cargadores, sus niveles de potencia y sus precios, con total transparencia. Los usuarios pueden iniciar, detener y pagar los ciclos de carga directamente desde la aplicación, de manera sencilla, con un soporte completo de idiomas y monedas. Igualmente, permite distintas opciones de pago, para una comodidad máxima, sin que se requiera una suscripción. Ambos modelos cuentan con tracción trasera, carga en corriente alterna trifásica —11 kW— y una destacada capacidad de remolque de hasta 1.500 kilos. Por lo que hace a la conducción, el Mazda6e traslada la filosofía Jinba Ittai a la era eléctrica. Gracias a su tracción trasera, suspensión multibrazo, reparto de pesos 47:53 y dirección asistida ajustada, la cual puede variar en función de los tres programas de conducción disponibles, proporciona una conducción precisa, intuitiva y placentera. Nuevo Mazda6e Como buen eléctrico, el japonés incorpora un avanzado sistema de navegación diseñado específicamente para las necesidades de un vehículo necesitado de recarga. Este dispositivo no solo calcula rutas eficientes, sino que también anticipa cuándo será necesario recargar durante el trayecto y recomienda las estaciones de carga más estratégicas a lo largo del recorrido. Todo ello se acompaña de una aplicación móvil específica que amplía la experiencia del usuario más allá del vehículo. A través de ella, es posible gestionar los tiempos de carga, preacondicionar el habitáculo antes de cada trayecto, comprobar el estado de puertas y ventanas e incluso desescarchar el parabrisas y la luneta trasera, siempre de forma remota y con total comodidad. Una de sus funciones más innovadoras es el Bluetooth Key Sharing , que permite compartir el acceso al vehículo con hasta tres usuarios durante periodos de tiempo predefinidos. Esta función es ideal para prestar el coche a familiares o amigos de confianza, ya sea con acceso total o limitado. Detalle del lateral delantero del Mazda 6e El Mazda6e incorpora seis configuraciones preprogramadas para adaptarse automáticamente a distintas situaciones de una manera rápida y sencilla. El modo Relax está pensado para un descanso breve, acompañado de ajustes de asientos, climatización e iluminación, y el llamado Descanso , para dormir en el coche durante horas. El programa Túnel de lavado pliegan retrovisores y spoiler , cierra ventanillas y desactiva limpiaparabrisas. El modo Aire fresco abre la ventanilla del conductor y activa la purificación del habitáculo. El de Llamadas privadas oculta la información sobre una llamada y, para mayor discreción, transmite el sonido únicamente a través de los dos altavoces situados en el reposacabezas del conductor. Por último, el programa He salido está pensado para los momentos en que el usuario abandona el vehículo durante un corto espacio de tiempo. En él se mantiene constante la temperatura del habitáculo para los pasajeros o mascotas que se quedan dentro y aparece un mensaje de que el conductor regresará en breve. El Mazda 6e llega en estos días a los concesionarios con un precio inicial de 43.725 euros. Sin embargo, gracias a una campaña de lanzamiento especial, los primeros compradores pueden adquirirlo desde 38.815, sin tener en cuenta los descuentos de hasta 7.000 euros del Plan Moves III. Mazda6e Se ofertan dos niveles de equipamiento, Takumi y Takumi Plus, con una diferencia de 1.650 euros entre ellos. La opción de batería de gran autonomía supone un sobrecoste de 1.600 euros. Con este abanico de posibilidades, Mazda responde a las necesidades reales del mercado español, manteniendo su compromiso con la calidad, la innovación y la accesibilidad. La marca japonesa defiende que su nuevo modelo no es solo un coche eléctrico, sino la evolución natural de una firma que lleva más de 25 años construyendo confianza en España, a través de una sólida red de concesionarios y un servicio posventa de primer nivel. Esta experiencia local la considera clave para acompañar a sus clientes en su transición hacia una movilidad sostenible que quiere hacer compatible con la emoción clásica de los coches de Mazda.