El presidente del Gobierno valenciano evidencia sus dificultades para ofrecer una explicación solvente de su paradero tras la carta abierta de Maribel Vilaplana que desmonta su enésima mentira, ya que hasta ahora sostenía que a las 18.00 horas salió del restaurante y se desplazó al Palau para seguir la evolución de la dana Mazón encara el aniversario de la dana con la confirmación por Maribel Vilaplana de que engañó a las víctimas y a Feijóo Un presidente sin relato, más aún desde la carta abierta que el pasado viernes 5 de septiembre hizo pública la periodista Maribel Vilaplana, quien compartió con Carlos Mazón mesa y mantel en el Ventorro el pasado 29 de octubre, mientras la dana hacía estragos en la provincia de Valencia. Esa falta de relato es la única explicación posible por la que en estos 10 meses desde la tragedia el jefe del Consell no ha dado ni una rueda de prensa para explicar con detalle lo que hizo en las horas clave de la tragedia, desde que entró al restaurante hasta su llegada al Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) a las 20.28 horas. Tan solo ha contestado de pasada a algunas preguntas lanzadas al vuelo por los periodistas. Tampoco ha dado detalles de lo que hizo en ese espacio de tiempo en sus diferentes comparecencias en las Corts, en las que ha pasado de puntillas por el asunto. La pretendida recuperación de la normalidad en el día a día por parte de Mazón y de su equipo que en las últimas semanas han tratado de centrarse en la reconstrucción y en el reparto de nuevos paquetes de ayudas se ha visto truncada por la publicación de la mencionada carta, que arroja dos datos importantes que de nuevo desmontan su relato: en primer lugar, que la salida del local se produjo entre las 18.30 y las 18.45 horas y, en segundo, que Mazón no transmitió ninguna inquietud ni mencionó la dana durante la comida. Estas revelaciones han avivado de nuevo la presión mediática hacia el presidente, quien desde el pasado viernes ha evitado por todos los medios las preguntas de la prensa, mediante convocatorias de actos exclusivos para cámaras y fotógrafos, es decir, para gráficos, sin posibilidad de realizar preguntas. Para este jueves, sin embargo, tiene previsto un acto que de entrada no se acota solo a medios gráficos, por lo que podría hacer alguna declaración al respecto. Una situación que evidencia sus dificultades para ofrecer una explicación solvente de su paradero, ya que hasta ahora sostenía que a las 18.00 horas salió del restaurante y se desplazó al Palau para seguir la evolución de la dana. Como informó elDiario.es, Mazón encara así la recta final hacia el primer aniversario de la dana, el próximo 29 de octubre, con la confirmación — negro sobre blanco — de que el jefe del Consell ha engañado a las víctimas, a la sociedad valenciana y al líder de su propio partido, Alberto Núñez Feijóo , sobre sus pasos en la tarde de la catástrofe. Primeras versiones: las 17.00 y luego las 18.00 Este diario desveló el pasado 5 de noviembre que el jefe del Consell se fue de comida el 29 de octubre tras haber empalmado varios actos ajenos a la dana durante la mañana . En una primera versión, Presidencia aseguró que Mazón se encontraba en su despacho del Palau a las 17.00. También alegó que simplemente había acudido a un “picoteo” en los “alrededores” del Palau. Sin embargo, el 8 de noviembre, ante múltiples evidencias, el equipo de Mazón ya retrasó su llegada al Palau hasta las 18.00, una hora más tarde de lo que había sostenido hasta ese momento. Esa versión es la que han manejado los populares valencianos ante la dirección del PP de la calle Génova de Madrid. Un día después, el 9 de noviembre, el president afirmó que se incorporó “personalmente” a la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) “a partir de las siete”. Una hora que el propio Carlos Mazón repitió infinidad de veces en aquella primera fase de la estrategia de comunicación de su equipo. La perplejidad general crecía a medida que la indefinición de Mazón sobre sus pasos se multiplicaba, con todo tipo de especulaciones. Ante una catástrofe que dejó 228 fallecidos, la Administración responsable de la gestión de la emergencia ha dado múltiples versiones sobre la agenda del jefe del Consell, cuyos cambios de versión han estado condicionados por las informaciones periodísticas y, más recientemente, por la decisión de romper su silencio por parte de Maribel Vilaplana. Todas y cada una de las versiones de Carlos Mazón se han demostrado falsas. Llegó al Cecopi a las 20.28, según su última versión de los hechos, que le desliga de la hora en que se envió el tardío Es-Alert (a las 20.11, cuando ya había fallecidos y cientos de ciudadanos permanecían atrapados por las inundaciones). Cuando la Generalitat aportó la hora del vídeo de la cámara de seguridad del Centro de Emergencias de l'Eliana que confirmaba esa última versión, ante las flagrantes contradicciones, el jefe del Consell explicó que “evidentemente, las 20.28 es después de las siete”.