Con la lectura, pasa como con la tilde de solo, uno puede cometer mil faltas de ortografía, pero la tilde no se toca, por ir a la contra, imagino. Y uno puede no abrir un libro en su vida, pero basta con que alguien que tiene las estanterías de su casa con eco abra la boca, para que empiece la persecución sin clemencia. El caso es protestar, pero no queremos ver que María Pombo tiene razón. Leer no te hace mejor persona, claro que no, te hace persona y ya está. La diferencia está en el adjetivo, eso que has puesto delante del nombre, María, por si has olvidado la morfología que aprendiste en el instituto. Y por si acaso, el nombre es persona, pero no vamos a andar dando clases ahora. Me extraña que tantos supuestos lectores hayan salido a atacar a esta pobre mujer. Si hubiera tantos lectores, habría personas, pero las noticias y la realidad no engañan. Además, María tiene razón. Leer no es bueno. Los libros ocupan mucho sitio y acumulan polvo. Hay que dejar de comprarlos, es más, hay que dejar de escribir para no propagar esta enfermedad contagiosa. Vacíen sus estanterías, respiren mejor en sus casas. Leer tampoco es bueno para los ojos. Uso gafas desde los seis años, por algo será.