Esta semana salía nuevamente a la luz el nombre de Ariete Seguridad, la empresa de Silvia Cruz, ex concejala del Partido Popular en la Comunidad de Madrid y alumna de un curso que impartió la presidenta de la región, Isabel Díaz Ayuso, que terminó sirviendo para que distintos cargos de la formación conservadora inflaran su currículum. En este caso, la polémica viene dada por un contrato que la Autonomía concedió a la compañía el año pasado y del que Metro -en este caso el acuerdo es para operaciones en el suburbano- no se muestra todo lo transparente que, quizás, debiera. Un usuario de X, antiguo Twitter -cuya petición y la respuesta de Metro aparece en estas líneas- preguntó hace unos días a la administración competente por el informe económico, una cuestión que aparentemente la otra parte debería ser capaz de dar. De no ser así, el contratante estaría incurriendo en otro ejercicio de oscurantismo. El usuario se cuestiona por qué la empresa, a pesar de no haber recibido la mejor puntuación técnica, se quedó con los servicios. "El precio es tan bajo -34 millones de euros- que lo gana", se sorprende. 1. Una empresa se presenta a un concurso público 2. Obtiene la 8ª puntuación técnica de 14 competidoras 3. Pero el precio es TAN bajo que lo gana: 34 millones 4. Pregunto por el informe económico que justifica ese precio. 5. Me lo deniegan 6. ¿Sabes de quién es la empresa? https://t.co/Lo5tMmHStj pic.twitter.com/EgPZPbfjKP — Óscar H. (@CiudadanO_O) September 8, 2025 Contrato con Metro de Madrid El montante de la adjudicación que aparece en este artículo fue de 66.158.116,09 -con impuestos- y de 54.676.129 euros -sin impuestos-, correspondiéndose una parte de la misma con Ariete; el lote 1 -recintos-. En su caso, el importe de adjudicación fue superior a los 38 millones de euros -31.658.067,83 sin impuestos-. El objeto total es el "servicio de vigilancia para la seguridad de las instalaciones que constituyen el patrimonio de Metro de Madrid: los recintos, la sede social, dependencias y edificios singulares (museos). "Se cometieron irregularidades laborales o adjudicaciones" Más allá de la clandestinidad en este contrato, el PSOE de Madrid (PSOE-M), a preguntas de este periódico, hace hincapié en que este no deja de ser uno de los más de cerca de 300 contratos que la Comunidad de Madrid ha concedido a Ariete. Al margen del procedimiento llevado a cabo -esto no tiene por qué implicar una ilegalidad, pero desde luego abre la puerta a un debate ético-, los socialistas afean otras condiciones. "No es un caso aislado: llevamos más de 290 adjudicaciones señaladas, entre ellas contratos de seguridad con el Hospital Isabel Zendal, donde se cometieron irregularidades laborales o adjudicaciones a Ariete vulnerando la Ley de Contratos del Sector Público y la Ley Orgánica 3/2007 de igualdad efectiva entre hombres y mujeres, ya que carece de plan de igualdad". Pantallas de seguridad apagadas e insultos a Pedro Sánchez El acuerdo de estas líneas, que "debería servir para garantizar la seguridad...